«Estos anuncios nos ponen orgullosos»
El jefe comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton, transmitió «alegría» por las 50 casas que se construirán en esta localidad, y aseguró que estas medidas «nos ponen muy contentos y nos hace florecer el orgullo de acompañar al gobierno que estamos representando».
«Venimos de cuatro años donde el macrismo desfinanció los programas habitacionales y ahora volver a tener planes habitacionales genera orgullo de este gobierno que se fija en la dignidad de los más necesitados para que puedan tener sus casas», resaltó Barton.
En Alvear se construirán 20 viviendas del plan Mi Casa y 30 del Casa Propia de Nación, mientras que esperan la asignación de soluciones habitacionales del Procrear, que ejecuta financieramente Nación y la Provincia aporta tierras e infraestructura. «Estos anuncios de llegada de viviendas nos ponen muy contentos y florece el orgullo del gobierno que estamos representando, porque que se instale una empresa para generar empleo y dinamizar la economía local, como intendentes es lo mejor que nos puede pasar», resaltó.
Explicó que en esta localidad existe un alto índice de demanda habitacional. «Estamos entre las dos o tres localidades con mayor demanda habitacional y con menos terrenos fiscales. Los terrenos que tenemos ahora nos alcanzan para construir estas 50 ó 60 casas. Tenemos más de 300 inscriptos para acceder a viviendas, entonces lógicamente que no llegamos a satisfacer a todos. Pero es una solución para muchas familias en un tema donde tenemos la frazada corta, pero bajaremos considerablemente la demanda», destacó.
Problemática social.
«El problema habitacional en Intendente Alvear es muy complejo y difícil de solucionar, porque como no hay casas en el pueblo, hay gente que vive en situación de vulnerabilidad o más de una familia vive en una casa», admitió Bartón.
Explicó que ahora se trabajará desde el área de Acción Social para «ser lo más justo posible, priorizando los casos de mayores necesidades para solucionar esos casos de extrema vulnerabilidad para que 50 familias alvearenses tengan su techo propio».
-Barton, aquellos que no conocen la localidad pueden considerar que por estar en la zona núcleo de la agricultura en Alvear no tienen problemas sociales.
-Hablamos que estamos en una zona núcleo con excelente producción, pero hay diferencias sociales muy marcadas. La clase baja la está pasando muy mal, y la clase media y alta tienen un buen pasar.
-Para la comuna adquirir terrenos debe ser un gran problema porque los costos serán elevados. La Provincia aprobó el Banco de Tierras para declarar de utilidad pública algunas tierras y evitar la especulación financiera.
-Es un gran problema, porque tenemos que pensar a futuro. El costo de las tierras es muy elevado, entonces expropiar es un problema y comprar hacia donde va creciendo el pueblo es muy oneroso. Acá el Banco de Tierras va a tener un rol muy importante para sacarnos del paso en el futuro, porque ahora podemos construir estas casas, pero en el futuro tendremos un problema.
-La construcción de casas soluciona graves problemas familiares y aporta mucho dinamismo a la económica lugareña.
-En las 20 viviendas Mi Casa las condiciones son tomar mano de obra local y comprar los materiales acá, para reactivar la economía local. Acá el agro siguió trabajando y también las empresas, pero los pequeños comerciantes se vieron más afectados. Con estas obras se reactivan otros sectores que estuvieron muy afectados por la pandemia, como los albañiles, plomeros, electricistas. La vivienda más allá del techo propio de una familia, reactiva mucho la economía de los pueblos.
«Son impresentables»
«Hice lo que tiene que hacer cualquier pampeano, porque me anoté y cuando me convocaron, fui, hice la cola y me vacuné. Me anoté en diciembre con un certificado de mi cardiólogo y estoy en los registros de mi hospital, así que no hubo ninguna irregularidad», aseguró Barton.
«Acá no hubo vacunación VIP porque jamás exigiría una vacuna para mí, porque hay un orden de vacunación establecido para los grupos de riesgo y yo tuve dos infartos con muerte súbita dentro del Hospital de General Pico, porque tuve que llevar a dos personas que tenían turno y
no tenían en que viajar, pero si me agarraba en Alvear me moría», explicó.
El entrevistado, sin nombrarlos, criticó al diputado provincial Eduardo Pepa y al legislador nacional Martín Maquieyra. «La oposición trabaja de oposición, lo entiendo. Pero hay algunos impresentables que me pidieron que dé un paso al costado o algún innombrable que pidió que me suspendan. Es lamentable que Maquieyra me pida que dé un paso al costado. Pero, la mejor respuesta fue el apoyo incondicional de la gente cuando concurrí a brindar el discurso ante los concejales, esas pancartas de apoyo son impagables», destacó.
Barton redobló la postura y consideró que los intendentes deberían ser vacunados porque también están en la primera línea de lucha contra Covid-19. «Seguimos los lineamientos sanitarios de Nación y del Ministerio de Salud, pero en La Pampa tenemos el caso de un intendente fallecido en Realicó. En mi caso soy una persona de mucho riesgo, y trabajo con 250 personas todos los días y atiendo diariamente a 15 personas», ejemplificó.
Artículos relacionados