Anuncios de importancia
Uno de los elementos que sirven para caracterizar a un país pujante, o al menos con características modernas, son sus vías de comunicación, especialmente ferrocarriles y rutas. En el nuestro, de los primeros ni vale la pena hablar, ya que gracias a un plan formulado por un militar norteamericano (y aceptado por el entonces gobierno frondicista) la Argentina pasó de tener la mayor red de ferrocarriles de Sudamérica –sí que diseñada para los intereses de Gran Bretaña— a una insignificante y anticuada red, que fomenta escasamente a un país tan extenso como el nuestro.
Otra cosa son las rutas. A partir del retroceso ferroviario, cobraron auge aunque no sentido de modernización y los pavimentados siguieron siendo, mayoritariamente, esos estrechos caminos de dos manos, a todas luces insuficientes para el tamaño y la velocidad de los camiones y automóviles modernos.
Por eso cobran más importancia los recientes anuncios del gobierno pampeano en cuanto a rutas: ampliar la red, mejorarla en algunos tramos, darles más seguridad y modificar los elementos de control vehicular. Por cierto, todavía aparece como incongruente el tránsito de grandes camiones de tonelaje que excede presuntamente la capacidad del pavimento y lo deteriora a ojos vista (al respecto se puede ver la inapropiada avenida de Circunvalación santarroseña). Lo mismo puede decirse en cuanto a la circulación en rutas abiertas, en las que el sobrepaso a vehículos de mayor porte exige muchísimo cuidado.
Por eso, el llamado a licitación para privatizar más de 700 kilómetros de rutas nacionales no es como para hacerse ilusiones: son concesiones de caminos de mucho tránsito, estratégicos algunos de ellos, que se sostendrán con los consabidos peajes, manejados según el gusto del concesionario. Esta acción, llevada adelante por un Presidente que ha manifestado en forma explícita su “odio por el Estado” remacha el deterioro de la antigua Vialidad Nacional.
La obra pampeana, en cambio, estará a cargo del gobierno provincial a través de la Dirección Provincial, y aportará detalles tan importantes como carriles de sobrepaso, control específico y computacional de cargas, ya que el camino apunta a ser una vía en que las grandes transportadoras de insumos, petroleras especialmente, tienen una perspectiva de fácil deterioro.
En el mismo sentido, trascendió también que el gobierno concretará una obra que hace a un sentimiento caro a los pampeanos: la reivindicación de nuestros derechos sobre el río Atuel. Por lo que se sabe, consistiría en la colocación de los antiguos carteles sobre la ruta nacional 151 en los que los nombres aludían a la presencia del curso y del gran humedal adjunto, los que mencionaban islas, segmentos, fauna… Esa nomenclatura era una clarísima prueba de que el desierto que el viajero transita en ese momento, otrora tuvo características físicas y humanas radicalmente distintas.
La tarea, que es de fácil realización y bajo costo, aparece como muy significativa y es de desear su pronta concreción.
Artículos relacionados