Falleció Andrés Cascioli
Figura entrañable del humor gráfico argentino, Andrés Cascioli falleció ayer, a los 72 años, víctima de un cáncer. El dibujante, editor y artista plástico fue creador de la emblemática revista "Humor" y parte del staff de las recordadas "Satiricón" y "Fierro". Su muerte ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada del jueves.
Nacido en Avellaneda en 1936, Cascioli caricaturizó a todos los personajes de la política local en los últimos 30 años e hizo de "Humor" un semillero de donde saldrían nombres, como Roberto Fontanarrosa y Alejandro Dolina. La revista vio luz en 1978 y se convirtió en símbolo de una época, un hito en la historia de los medios.
Cascioli supo conjugar el arte y la protesta en sus geniales caricaturas. Se animó a desafiar la censura en tiempos oscuros y las memorables tapas de "Humor" se convirtieron en un fenómeno periodístico y cultural único.
Autor de los libros "30 años de humor político y otras perversiones", "La revista Humor y la dictadura" y "Diccionario del Rock Argentino", Cascioli se inició en el diseño publicitario
y el dibujo de historietas, hasta que en 1972 fundó junto a Oskar Blotta la revista "Satiricón" y, en 1978, "Humor registrado".
En torno a esta publicación, dio vida a Ediciones de la Urraca. Con este sello, editó alrededor de una decena de revistas. En 1996, creó "La Nación de los chicos" y, dos años después, el proyecto para la edición argentina de Rolling Stone. En 2001, fundó y dirigió la revista "El Cacerolazo", de Editorial Perfil. En 2005, editó "Humor y la dictadura", un volumen con las mejores páginas de su revista y, en 2006, publicó "30 años de humor político", con obras de su producción. (Télam)
Artículos relacionados