Se celebró la Fiesta del Sol en Jujuy
Unas cinco mil personas participaron hoy de la celebración del Inti Raymi o Fiesta del Sol, en la réplica del templo de Calasasaya, de la antigua ciudad sagrada precolombina de Tiwanaku, que construyó la organización barrial Tupac Amaru en el barrio Alto Comedero de la capital jujeña.
La Fiesta del Sol, que en esta oportunidad marcó el comienzo del año 5520, es una de las más importante del mundo andino, en el que todas las comunidades rurales realizan agradecimientos al sol y a la tierra, y comienzan la preparación para la siembra. Auspiciada por los pueblos originarios, participaron en esta ancestral fiesta comunidades coyas, guaraníes, tobas y tonocotés, entre otras.
Desde las primeras horas de anoche, miembros de las organizaciones sociales, cooperativistas y trabajadores encendieron fogatas en el lugar, donde al amanecer saludaron la aparición del sol con los brazos en alto, dando comienzo a la ceremonia de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra.
Artículos relacionados