Choque en la 151: dolor en la despedida de las víctimas y reclamos a Nación
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, lamentó profundamente el trágico siniestro vial ocurrido el sábado, en el que perdieron la vida cuatro pampeanos. Para el rionegrino, las muertes ocurridas en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, se produjeron por el “abandono de las rutas nacionales” en su provincia, una acusación directa hacia el presidente de la Nación, Javier Milei, que lleva más de un año y medio de mandato sin hacer obras públicas en la red caminera.
“El accidente ocurrido en Catriel, en medio de la nieve, nos golpea profundamente. Hay víctimas, hay familias destrozadas, y hay una realidad que venimos denunciando hace muchísimo: el abandono de las rutas nacionales en Río Negro”, expresó el mandatario en su cuenta de X, el sábado por la noche.
Hay que recordar que al igual que La Pampa y otras provincias, Río Negro viene exigiendo al gobierno nacional que le ceda la operación y mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial, algo a lo que Nación no accede. Por ese motivo, el gobierno rionegrino ya presentó una demanda judicial contra el Estado nacional por el mal estado de la Ruta 151 y de otras vías de circulación de jurisdicción nacional.
“Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado”, escribió Weretilneck. “No es solo un reclamo. Es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra”, añadió.
El incidente vial se registró durante la tarde del sábado en la zona de La Escondida, en cercanías de Catriel, en medio de un intenso temporal de nieve. Un Volkswagen Gol color gris que circulaba hacia el Alto Valle chocó de frente contra un camión Mercedes Benz con semiacoplado de la empresa Lucmar, que se dirigía desde Neuquén hasta Moreno, Buenos Aires.
El impacto provocó el fallecimiento de las cuarto personas oriundas de 25 de Mayo, quienes viajaban hacia General Roca para participar a una fiesta familiar.
“La Ruta Nacional 151 atraviesa el noroeste de la provincia de Río Negro entre Cipolletti y Catriel. Es una vía con un notable tránsito utilizado por la industria petrolífera que explota las riquezas productivas como las del yacimiento Vaca Muerta, y que a causa de la circulación del tránsito pesado y falta de mantenimiento a lo largo de los años la calzada se ha ido deteriorando de manera alarmante”, informó el sitio La Mañana de Cipolletti.
“En su trayecto de poco más de 315 kilómetros por territorio rionegrino el pavimento presentan deterioros gravísimos, con pozos de todos los tamaños y deformaciones a causa del peso de los camiones. Se han presentado innumerables reclamos. Pero desde el gobierno Nacional se sigue aplicando el ‘no hay plata’ que impuso el presidente Javier Milei para evitar las inversiones correspondientes”, añade el artículo.
Pampeanos que han recorrido esa ruta explican que se han formado huellas, producto del hundimiento del pavimento. Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”.
Ruta 151: “El deterioro es asesino”.
La Asociación Civil de Fútbol de Catriel pidió al Gobierno nacional la declaración de emergencia vial tras el trágico siniestro vial que se cobró la vida de cuatro pampeanos de 25 de Mayo. Joana, la mamá de la niña y los dos jóvenes, colaboraban en la institución.
La asociación apunta contra todos los políticos porque “la desidia y el silencio los hace cómplices de los accidentes de la ruta nacional 151”. En el texto manifestaron que “hace mucho tiempo pedimos que hagan lo que corresponde. Los rionegrinos y pampeanos somos demasiados tranquilos y hay unión por un fin común: la vida”.
Explicaron que la 151 recorre las dos provincias y es conocida como la Ruta del Petróleo. “Esta semana tuvo un nuevo récord: seis accidentes en cuatro días. Desde hace un tiempo se la denomina Ruta de la Muerte”, lamentaron. Sostuvieron que “el deterioro es extremo, terrible y asesino. Es una ruta nacional clave para la producción y el tránsito patagónico”.
Deterioro.
En el texto compartido por las redes sociales afirmaron que “la inacción, desidia y silencio de los gobiernos nacionales es muy preocupante ya que juegan con la vida de miles y miles de personas. Este deterioro no da para más, las escenas de peligro constante son alarmantes: baches que superan los 20 centímetros de profundidad, deformaciones u ondulaciones, agua, nieve, que obligan al frenado brusco, banquinas inexistentes, señalización escasa o en mal estado, cartelerías rotas, sin comunicación satelital, etcétera”.
“Los regionales sabemos del pedido formal y permanente de diferentes gobernadores, intendentes, delegados municipales, instituciones, asociaciones y ciudadanos de bien, como les gusta utilizar a ustedes ese término. Los patagónicos no nos merecemos seguir perdiendo vidas en esa calzada”, agregaron. Le pidieron al presidente Javier Milei que declare la emergencia vial. “Mande a los inútiles que tiene sentado en su gabinete, ponga los pies en la Patagonia y deje de hace política barata”, criticaron.
Y agregaron: “No nos trate de patoteros, de kuka, de vende patria, ni de nada parecido, estamos cansados de solicitar soluciones, y lo que recibimos es silencio y silencio. Las próximas acciones a seguir serán seguramente ‘Interrumpir las muertes, no interrumpir el paso de la ruta nacional 151’. No mande a Gendarmería a reprimir, mande trabajadores a repavimentar. Sabemos que van a decir que hace más de 30 años la ruta está detonada. Tiene razón, pero en el mientras tanto qué hacemos. ¿Nos sentamos a esperar más muertes?”, finalizaron.
Artículos relacionados