Medicina: buscan “nivelar” a alumnos con un curso
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa comenzará el sábado un Curso de Preingreso para quienes estén interesados en estudiar Enfermería, Medicina y otras carreras vinculadas a la salud. Mañana habrá una charla informativa de manera virtual. La decana de la unidad académica, Yamila Magiorano, afirmó que el objetivo es evitar la deserción de los y las estudiantes.
La reunión de mañana se realizará a las 19 a través de Zoom. Durante el encuentro, se brindará información sobre los contenidos, modalidad, objetivos y formas de inscripción al curso, que constituye una primera aproximación al mundo universitario y a la formación en el campo de la salud.
El Curso de Preingreso, que comenzará el sábado a las 9 (en Gil 353, en Santa Rosa), “está pensado como una instancia introductoria para acompañar a las y los estudiantes en su decisión vocacional, brindar herramientas de lectura y escritura académica, y promover una mirada crítica e integral sobre los procesos de salud, enfermedad, atención, cuidado, entre otros ejes”, indicaron desde la facultad en un comunicado de prensa.
La propuesta está dirigida a quienes estén finalizando el nivel secundario o hayan egresado recientemente y estén interesados en ingresar a las carreras de Enfermería, Licenciatura en Enfermería, Medicina o Nutrición.
Nivelación.
En diálogo con LA ARENA, la decana Yamila Magiorano explicó que el año pasado también dictaron un Curso de Preingreso, el cual fue completamente virtual y de forma intensiva porque se realizó durante octubre y noviembre. “Nos fue bien porque se acercaron muchos chicos que luego continuaron sus estudios en la Facultad. El objetivo es hacer la nivelación con el secundario porque vienen flojos con algunos contenidos y hay una deserción importante”, aseguró.
Este año, el curso que será gratuito, se realizará dos veces por semana y habrá tres encuentros presenciales (uno por mes) para que las personas interesadas en estudiar “conozcan la universidad y el lugar de cursado. También habrá actividades prácticas para que tengan una aproximación”.
Magiorano detalló que cada mes se abordará una materia distinta. En agosto comenzarán con Matemática Aplicada. “Es para usar el razonamiento lógico y desarrollar habilidades para calcular cantidad de medicamento, sueros, análisis de sangre o cuestiones estadísticas para entender lo que le pasa al paciente, además de usar unidades de medida para tamaños de órganos de las personas”, señaló.
El segundo mes estará destinado a Biofísica, con el objetivo de entender “cómo se mueve el cuerpo con la fuerza, energía, para entender el cuerpo como máquina. Dentro de la carrera de Enfermería tenemos mucha dificultad con la materia Bases Biológicas y Química que aborda estos temas. Los chicos tienen mucha dificultad, derrapan, y no porque los profesores no la dicten de buena manera, sino porque los contenidos son densos y no en todos los secundarios pudieron ver estos temas”.
Integral.
También harán hincapié en Cuidados Humanizados. La decana dijo que tendrán en cuenta esta materia para “darle la mirada de salud integral, de sujeto de derechos, la salud no vista desde enfermedad sino de manera holística”.
En ese marco, Magiorano destacó el equipo interdisciplinario que dictará la nivelación. Está integrado por la farmacéutica Patricia Ruz; la magíster María Paula Aguilera; el profesor Joan Nelson Marin Watson; el doctor Kevin Tomas; la médica especialista Estefanía Aurnague; la farmacéutica María Rosa Felice; la magíster Sonia Cornejo; médica especialista Evangelina Maldonado y el doctor Claudio Berardi.
El Curso de Preingreso -al cual ya se anotaron unas 50 personas- le servirá a quienes estén interesados en estudiar Enfermería, Medicina, Nutrición, Kinesiología, cualquier carrera vinculada a la salud en todo el país. “Es una formación genérica y gratuita”, acotó Magiorano y señaló que muchos estudiantes pagan institutos privados para tener este tipo de conocimientos.
Con noticias pronto.
Sobre el comienzo de Medicina en la UNLPam, Magiorano dijo que esperan la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). “Esperamos tener esa definición entre agosto y septiembre. En el caso de Enfermería nos llevó un año y tres meses, por eso entendemos que en este cuatrimestre vamos a tener la definición”, afirmó.
Cuando comience la carrera, las primeras tres materias serán bimestrales. “Las mismas tienen una dificultad importante y con el Curso de Preingreso intentamos alertar eso”, manifestó. Por otro lado, ya está conformado el equipo docente. “Desde el año pasado empezamos a hacer cursos de capacitación para profesionales que quieran participar de la carrera y ahora en agosto entregaremos los certificados. Además, los perfiles docentes ya fueron señalados con su CV a Coneau y los responsables de las materias son de otras universidades. Asimismo, formamos un equipo local para las prácticas. Queremos estar preparados para la acreditación y que no nos sorprenda”, completó.
Artículos relacionados