Rural Bike: Romero dominó los caminos de Toay
Con la presencia de 106 ciclistas, se disputó ayer la segunda edición de los 80 kilómetros de Toay. El santarroseño Jorge Pesce fue el pampeano mejor clasificado al ocupar el sexto puesto en la clasificación general.
La segunda edición de los 80 Kilómetros de Toay fue organizada por Deportes y Desafíos, con el apoyo de la municipalidad de Toay. La prueba, que tuvo como punto de llegada y partida la municipalidad de esa localidad, se desarrolló por distintos caminos, que resultaron una dura prueba para los participantes.
El bonaerense Anibal Romero, de la categoría elite, se quedó con el primer lugar en la clasificación general, exhibiendo un sólido rendimiento desde el arranque de la prueba.
Romero protagonizó una fuga junto a Juan Pablo Raffler, Juan Pablo Pereyra y Santiago Guillarmenc.
Con el correr de los kilómetros, los cuatro pedalistas sacaron una buena ventaja, hasta que Raffler debió aflojar su ritmo por agotamiento. A partir de ese momento, Romero, Pereyra y Guillarmenc siguieron firmes.
Cuando restaban 8 kilómetros, Romero aceleró su marcha en el tramo de la estancia Santa Lucía, y con gran esfuerzo cruzó primero la línea de llegada, ante la ovación de la buena cantidad de público que se congregó en los últimos metros de carrera.
"Fue una carrera emocionante, y los corredores quedaron satisfechos. Por eso el año que viene vamos a trabajar para organizar la tercera edición de esta competencia", dijo anoche Héctor Frank, uno de los organizadores del rural bike.
Así llegaron.
Clasificación general: 1) Anibal Romero (Villegaas), 2h59m41s (79 kilómetros), 2) Pablo Santiago Guillarmenc (Bahía Blanca), 3h00m34s, 3) Juan Pablo Raffler (Viedma), 3h01m30s, 4) Juan Pablo Pereyra (Córdoba), 3h03m09, 5) Gustavo Cerna, 6) Jorge Pesce (La Pampa), 7) Rubén Rosales, 8) Hugo Breser (Santa Rosa), 9) Waldo Medina (Santa Rosa), 10) Roberto Berte.
Damas: 1) Mirna Rincón (Santa Rosa), 2h28m36s (53 kilómetros), 2) Yaquelina Pansa (Toay), 3) Corina Butti (Venado Tuerto), 4) Alicia Berguesio (Malargüe), 5) Marcela Vallejos (Buenos Aires), 6) Felisa Beanatte (Santa Rosa), 7) Daniela Moyano (Malargüe), 8) Sandra Simadamore.
Elite: 1) Romero, 2) Raffler, 3) Juan Pablo Pereyra (Córdoba), 4) Gustavo Serna (Córdoba), 5) Carlos Pansa (Toay), 6) Angel Lher (Santa Rosa), 7) Franco Rudolff (Santa Rosa), 8) Darío Alvarez (Toay), 9) Oscar García, 10) Maximiliano Romero.
Master A: 1) Pablo Guillarmenc, 2) Waldo Medina (Santa Rosa), 3) Angel Lobosco (Trenque Lauquen), 4) Sergio Martínez (Santa Rosa), 5) Flavio Bresan (Santa Fe), 6) Luis Córdoba (Santa Rosa), 7) Néstor Weis (Santa Rosa), 8) Luis Castro (Saladillo), 9) Hernán Stupnikowski, 10) Luis Wendel (Mendoza).
Master B: 1) Jorge Pesce (Santa Rosa), 3h07m19s (79 kilómetros), 2) Rubén Rosales (Santa Fe), 3) Hugo Breser (Santa Rosa), 4) Roberto Berte, 5) Javier Lucio (Saladillo), 6) Osvaldo Rovira, 7) Guillermo Faccipieri (Santa Rosa), 8) Julio Laborde, 9) Julio Nuñez, 10) José López.
Master C: 1) Aldo Videla (Pico), con 3h34m07s (79 kilómetros), 2) José Belén (Bahía Blanca), 3) Hugo Brizuela (Pico), 4) Julio Eyheramono, 5) Eduardo Gallío (Santa Rosa), 6) Omar Morán, 7) Vicente Santoni.
Master D: 1) Nicolás Sides (Río Negro), 2h29m22s (53 kilómetros), 2) Hugo Carrera (Bahía Blanca), 3) Víctor Paiz (Santa Rosa), 4) José Bartel (Santa Rosa).
Sub 23: 1) Martín Giovannini (Eduardo Castex), 3h23m49s (79 kilómetros), 2) Mauricio Rovira (Santa Rosa), 3) Juan Manuel Fuentes (Saladillo), 4) Leonel Mángano, 5) Andrés Weis (Santa Rosa), 6) Marcelo Leal, 7) Juan Pablo Lonne.
Artículos relacionados