Lunes 14 de julio 2025

Argentina fue mucho más, pero sufrió

Redacción 27/06/2015 - 03.44.hs

A pesar de haber superado en el trámite durante todo el partido a su rival y de contar con al menos diez situaciones claras para marcar, el partido terminó 0-0 y Argentina sufrió más de la cuenta para ganarle en los penales 5 a 4 a Colombia en el estadio el Sausalito de Viña del Mar, para así avanzar a semifinales de la Copa América.
En una definición agónica, en la que erraron cinco de los últimos seis tiros, el gol decisivo lo marcó Carlos Tevez, quien se tomó revancha de aquel penal errado hace cuatro años en Santa Fe frente a Uruguay, que eliminó al conjunto dirigido por Sergio Batista de la Copa América como local. El próximo rival de Argentina, el martes a las 20.30, será el ganador del cruce que protagonizarán esta tarde Brasil y Paraguay (ver página 26).

 

Dominio total.
Tal como ocurrió en los cuatro partidos que disputó, Argentina superó ampliamente en el trámite a su rival con su idea clara de juego. Con presión alta para recuperar las pocas veces que no tenía la pelota, el equipo volvió a ser criterioso para manejar el balón y lo distribuyó por todo el ancho del campo.
Con un Di María muy picante para ganarle las espaldas y el duelo a un Zúñiga que padeció la noche, más un Pastore muy inquieto, Argentina complicó siempre a Colombia. Tal es así, que en la mitad de la primera etapa Pekerman realizó un cambio de corte defensivo: sacó a Teo Gutiérrez y puso a Edwin Cardona, mediocampista de contención.
Sin embargo, nada varió debido a que el dominio fue absoluto y, de no haber sido por Ospina y la falta de puntería de los hombres que definieron, el resultado debería haber favorecido ampliamente a Argentina.
Encima, el árbitro mexicano García Orozco tuvo una pésima noche que incluyó no sancionar una jugada en la que le cometieron penal a Otamendi y Agüero, además de no haber cobrado una clara falta de zapata a Di María cuando éste quedaba mano a mano con Ospina.
En el complemento, Argentina volvió a bajar su intensidad como venía ocurriendo, aunque nunca dejó de tener el control del juego. Di María terminó casi todas mal, Pastore estuvo errático a la hora de pasar el balón y, a excepción de algún arranque eléctrico de Messi, el equipo de Martino no fue el mismo.
Colombia le dividió la tenencia del balón, sobre todo en el primer cuarto de hora, pero con el paso del tiempo se retrasó demasiado y volvió a ceder la iniciativa. De esta manera, el juego se disputaba en las cercanías del área de Colombia, aunque la falta de lucidez hacía imposible quebrar el cerrojo del rival.
Es cierto que Argentina tuvo diez ocasiones claras para convertir y no debió sufrir tanto, aunque ese sufrimiento fue producto del resultado y no del trámite, que lo favoreció de principio a final.
Sin embargo, tuvo que esperar a los penales para avanzar a la próxima instancia, gracias a una atajada de Sergio Romero -clave como en el Mundial de Brasil- y el remate de Tevez -tras los errores de Lucas Biglia y Marcos Rojo-, que lo depositó en semifinales. (NA)

 


'
'