Sabado 12 de julio 2025

El Azul en la "lista negra" de Estudiantes de San Luis

Redacción 27/06/2015 - 04.06.hs

Las escuchas telefónicas que se conocieron la semana pasada, en las que queda en evidencia cómo Julio Grondona arreglaba partidos, horarios y árbitros, también dejaron en claro que el maratónico ascenso de Estudiantes de San Luis (que en dos años pasó del Argentino "B" a la Primera B Nacional) no se debió sólo a cualidades deportivas, sino también a ayudas externas que, más allá de favorecer al elenco puntano, perjudicaron a muchos equipos del resto del país, entre ellos el pampeano Alvear FBC.
Entre las conversaciones intervenidas por la Justicia (en el marco de una causa por triangulación de pases que favorecería el lavado de dinero y la evasión impositiva), una de las que más llamó la atención para el interior del país es la que en 2012 tuvo como protagonistas al fallecido presidente de AFA, Grondona, con Gustavo Ceresa, que por entonces era el máximo dirigente del Consejo Federal.
En esa charla, Grondona le pide a Ceresa que tenga especial cuidado con los árbitros que designaba para dirigir a Estudiantes de San Luis, un equipo gerenciado por el cordobés nacionalizado mexicano Carlos Ahumada, acusado de lavar dinero del Cartel de Juárez cuando en México gerenció al León y el Santos Laguna.
"El único equipo que yo quiero, que me preocupa, es Estudiantes de San Luis", le dijo Grondona a Ceresa en esa charla, a lo que su interlocutor respondió: "De San Luis, ya está". "Los demás, ni sé quiénes van...", continuó Don Julio, y Ceresa cerró: "Listo, usted quédese tranquilo porque yo ya lo arreglé".
En ese momento, el Verde puntano jugaba el Argentino "B" 2012/13 (hoy Federal "B"), en el que también participaban Ferro de General Pico y Alvear FBC. Y lo cierto es que Estudiantes terminó ascendiendo al Argentino "A", luego de una buena campaña que incluyó una escandalosa final ante Atlético Policial de Catamarca, en la que los norteños terminaron furiosos contra la terna arbitral que encabezaba el sanjuanino Néstor Rivero Reinoso, a quien en ese mismo momento caratularon como "vendido".

 

Arbitro conocido.
De todas maneras, lo más llamativo es que Rivero Reinoso no sólo dirigió a Estudiantes en esa final, sino que lo condujo en seis partidos, todos ellos importantes para definir diferentes instancias, y que en la mayoría hubo polémicas que favorecieron a los puntanos.
Uno de los perjudicados por este "sistema de designaciones" fue Alvear FBC, que tuvo que viajar a San Luis en un momento clave del torneo, cuando faltaban cinco fechas para el final de la primera fase y estaba peleando por la clasificación a la instancia siguiente justamente con los puntanos.
El partido, por la vigésimo segunda fecha, se jugó el 17 de marzo de 2013 y el resultado fue 3-0 para Estudiantes, que fue superior a los pampeanos pero a la vez se vio favorecido por un penal que Rivero Reinoso dio cuando el partido estaba en un apretado 1-0: Nicolás Gatto ingresó al área y se tiró ante un leve manotazo de Carlos Jaime. El encuentro se puso 2-0 por el gol de Mario Vallejos y el Verde se encaminó hacia la victoria, que finalmente sería 3-0.
A ese encuentro los dos equipos habían llegado con el mismo puntaje, pero a partir de allí Estudiantes se metió entre los clasificados a la próxima instancia (pasó como segundo de la zona) y Alvear FBC cayó a un séptimo lugar que lo dejó con las manos vacías.
Después, el Verde puntano fue superando instancias hasta lograr el ascenso tras la final en Catamarca, que fue polémica por donde se la mire pero que, por el trabajo previo de Ceresa y Rivero Reinoso, dejó feliz a Grondona.

 

La renuncia de Gnecco
Abel Gnecco confirmó ayer que presentó su renuncia como representante argentino en el Comité de Arbitros de la Conmebol, tras el escándalo por las escuchas telefónicas con Julio Grondona sobre supuestos arreglos arbitrales en la Copa Libertadores. Gnecco dijo que renunció "para descomprimir" tras una charla con Luis Segura, presidente de la AFA. "Lo hice porque no hay ningún problema, por lo menos hasta que esto se aclare, es muy complicado esto", admitió Gnecco.

 

Barreiro: "La bombeada del año"
Una vez conocidas las escuchas, y particularmente la de Julio Grondona pidiéndole a Gustavo Ceresa especial atención con las designaciones a Estudiantes de San Luis, desde diferentes equipos del interior hubo reacciones recordando lo que fue aquel torneo.
Uno de los que se manifestó al respecto fue el mediocampista santarroseño Mauro Barreiro, que jugó aquel torneo para Alvear FBC. "Ahora me cierra la bombeada del año que nos comimos en Estudiantes de San Luis con Alvear FBC. Que mal le hizo al fútbol argentino Julio Grondona y sus secuaces. Vergüenza total las escuchas telefónicas, y lo que más vergüenza me da es que sigue gente en nuestro fútbol con sus mismos ideales", escribió el Tapón en su cuenta de Facebook al enterarse de los audios.
Entre otros comentarios al mensaje de Barreiro, uno de los que escribió fue Miguel Rosón, quien por entonces también jugaba en el Azul alvearense. "Era imposible ganar en esa cancha, Tapa (por Barreiro), lo mismo que en la de Gimnasia de Mendoza en ese año!", publicó el delantero.
Gimnasia de Mendoza llegó en ese torneo hasta la final del repechaje por el cuarto ascenso (perdió ante Juventud de Gualeguaychú), pero en una instancia anterior (semifinales del repechaje) dejó en el camino al otro pampeano, Ferro de Pico, en una eliminatoria a un solo partido jugado en tierras cuyanas y que terminó 2-1 para los mendocinos, con un polémico penal cuando igualaban 1-1.

 


'
'