"Este es el inicio de una nueva etapa"
La Comisión Directiva del Club Atlético Santa Rosa, encabezada por su presidente Bruno Ramírez, informó ayer a sus hinchas y simpatizantes, a través de una reunión abierta en la Escuela 219, la situación actual de la institución, los proyectos que se hicieron efectivos y los que tienen para el futuro
Uno de los ejes más importantes de la reunión estuvo centrado en un posible acuerdo con los ex dirigentes Jorge Sánchez y Raúl Talmón, condenados a resarcir económicamente a la institución.
"Una de las cosas que nos ilusiona mucho es que estaría prácticamente acordado de palabra, la manera de arreglar con dos de las personas que fueron condenadas por el problema que tuvo Santa Rosa", sostuvo Ramírez. "Ellos nos ofrecieron un monto de dinero, que aún no está aceptado, porque se va a tratar en asamblea y la decisión final de aceptar o no la van a tomar los socios", dijo. Y agregó: "Es un monto mucho menor a lo de la condena, pero también es un monto real que se puede cobrar en lo inmediato".
Extraoficialmente se supo que serían alrededor de 80 mil dólares, aunque la propuesta aún no fue elevada por escrito, ya que debe quedar registrado en el expediente judicial.
En ese sentido, Ramírez sostuvo que "renunciaríamos a mucho de lo que nos correspondería, pero también es cierto que es una cifra cobrable" y que "ellos propusieron realizar un pago oficial en lo inmediato".
El presidente del Albo también aseguró que en dicha asamblea, en caso de aceptar la propuesta, quedaría definido que ese dinero sería solamente utilizado para infraestructura.
Además, informó que se renovó el convenio por seis meses con la abogada Mariana Barbitta y sus colegas, quienes seguirán cobrando 400 mil pesos. También se firmó un acuerdo por el cual renuncia a cualquier otra regulación de honorarios, sobre todo con el arreglo con Sánchez y Talmón.
Obras.
En cuanto a las obras de infraestructura, Ramírez detalló las realizadas hasta el momento, donde se destacan la remodelación de los baños y la incorporación de 20 luminarias led para el estadio Mateo Calderón. "Es una inversión de unos 10 millones de pesos que junto a los 15 millones que se recibieron en el marco de los programas impulsados desde el Gobierno provincial, nos permitirán mostrar un cambio muy profundo", detalló. "Es importante transparentar cuanta plata gasta el club en todo lo que está haciendo", aseguró.
Además, el presidente aseguró que se elevó un pedido al Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para obtener el subsidio para la realización de un playón deportivo, donde se realizarían canchas de fútbol, básquet, voley, etc. "Es un una inversión cercana a los 25 millones de pesos. Eso nos va a permitir sumar otras disciplinas y muchas más personas a la vida deportiva. Nuestra idea también que a partir del año que viene las escuelas de la zona también puedan usar el club", sostuvo.
También planteó la idea de realizar una cancha de fútbol 5, la cual ya está presupuestada, y contó que se realizará una nueva administración, la remodelación del quincho donde está funcionando actualmente y una nueva utilería.
Deportivo.
En dicha reunión, también se puso en conocimiento los resultados deportivos, y Ramírez explicó que son más de 300 chicos y chicas que juegan en todas las categorías de la institución. "Cuando llegamos lo primero que hicimos fue designar a Matías Arrieta como coordinador general de fútbol infantil e inferiores, ratificar a Guido Carracedo en el primer equipo y a Raúl Mansilla en la Reserva", dijo.
"También lo que hicimos fue jerarquizar el fútbol femenino, tratando de igualar las condiciones de trabajo con el fútbol masculino. Y lo hemos logrado", agregó.
Luego realizó un breve repaso por las inversiones realizadas, donde figuran la compra de pelotas, conjuntos de ropa para cada categoría, remeras de entrenamiento y viaje, y materiales de trabajo para los entrenamientos. "En estos siete meses de gestión logramos que cada categoría tenga los elementos de trabajo necesarios para realizar los entrenamientos y también que en cada torneo, viaje o partido, los jugadores vayan identificados con la indumentaria del club", añadió. En ese sentido, también hizo hincapié en la cantidad de jugadores surgidos de la institución que hoy defienden la camiseta del club en Primera División.
Socios.
Ramírez, que contó que cuando tomaron las riendas, el club no estaba en las mejores condiciones, destacó que actualmente "están todos los papeles al día lo que significa que podemos recibir los aportes y subsidios".
"Hoy tenemos cerca de 100 personas que pagan la cuota social por débito automático y también recaudamos alrededor de 150 mil pesos por semana en la cuota de los padres", aseguró.
Pero también llamó a los colaborares e hinchas a sumarse a la conducción del club, debido a que en 30 días se debe realizar una asamblea para renovar algunos puestos de la Comisión Directiva. "Cuando asumimos nos dieron un permiso especial porque no completábamos todos los cargos. Entonces, para llegar a eso, nos tenemos que involucrar en la toma decisiones", dijo.
"Hoy es el inicio de una nueva etapa en el club. La imagen cambió. Me siento orgulloso y responsable, pero no el único porque hay un montón de gente que trabaja para eso", destacó. Y agregó: "Este tipo de reuniones, que las haremos con más cotidianeidad, son para darle nueva vida al club y para que todos sepan los movimientos que se realizan".
"El mejor del centro del país".
Sobre las 33,5 hectáreas que recuperó el club recientemente, Ramírez reafirmó que el objetivo es realizar un predio deportivo. "Ya son del club, están inscriptas aunque hay un embargo pendiente de resolución pero podemos seguir avanzando", dijo.
"Podemos llegar a tener el mejor predio de la provincia. Será una decisión en conjunto a través de una asamblea y donde también se convocará al resto de los clubes, que lo haremos a partir de la próxima semana para que nos aporten sus propuestas", aseguró sobre el predio a la vera de la Ruta Nacional 5 que hoy utilizan Santa María y Deportivo Matadero.
En ese sentido, Ramírez explicó que se contactó con un asesor de clubes que se encarga de los predios deportivos. "Cuando me contacté y le expliqué la historia del club, me dijo: 'ustedes deben ser de los clubes del mundo que más patrimonio tienen en cuanto a tierra. He trabajado con clubes de España, de primera división, que hoy en día alquilan los predios para que puedan entrenar sus categoría'", señaló el dirigente.
Y agregó: "Para que se den una idea del predio que tenemos, el que tiene AFA en Ezeiza es de 14 hectáreas, el de Boca Juniors tiene 8 y el de Defensa y Justicia, que inauguró hace poco con obras de primer mundo, tiene 5. Entonces lo que tenemos por delante es el desafío de transformar esas 33 hectáreas, permítanme soñar, en el mejor predio deportivo del centro del país". "Tenemos espacio para hacer de todo y, para no cometer errores del pasado, tenemos que hacerlo contando todo lo que se quiere hacer", agregó.
El Albo recibe a Cochicó.
Atlético Santa Rosa recibirá hoy a Cochicó de Victoria en el marco del único adelanto de la vigésimo primera y penúltima fecha del Torneo Oficial de fútbol femenino de la Liga Cultural. El encuentro se disputará en el estadio Mateo Calderón desde las 14.30 y contará con el arbitraje de Ruth Camón. La fecha se completará mañana: Belgrano vs. Mac Allister (Diego Sánchez), All Boys vs. Sarmiento (Oscar Pereyra), Pampa Fútbol vs. Deportivo Telén (Emanuel Villalba), Anguilense vs. El Elyon (Mariano Moreno).
Artículos relacionados