Miércoles 08 de octubre 2025

“Tenemos que agradecerle a La Pampa”

Redacción 08/10/2025 - 00.03.hs

Con miras a los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, representantes de las provincias patagónicas y de las regiones de Chile participaron ayer del plenario para luego recorrer los recintos de competencias en Santa Rosa. Los Juegos se desarrollarán desde el 6 al 12 de diciembre, organizados por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de La Pampa.

 

La actividad inició a la mañana con la reunión informativa en la Casa del Deporte, en donde se dio a conocer de qué forma se está trabajando en la organización del evento que une a dos países y que estuvo a punto de no realizarse sino fuera porque La Pampa resolviera tomar la posta después de que Tierra del Fuego renunciara a ser sede por cuestiones económicas.

 

El plenario de ayer fue encabezado por el coordinador de los Juegos, Fernando Porlay, el director de Deporte Federado de La Pampa, Gustavo Moreno, el presidente del Comité Ejecutivo de la Araucanía, Mauro Salinas Egli, de Chile, y el presidente Técnico Asesor, Mauro Massolo. Además asistieron los integrantes del Consejo General Gabriel Coto (Tierra del Fuego), Roberto Rosas (Neuquén), Mariano Ferro (Chubut) y Leonardo Baño Oyarce (Ñuble); y del Comité Técnico Asesor Mónica Fernández Muñoz (Ñuble), Sol Cellerino (Río Negro), Darío Figueroa (Chubut), Anibal Francischelli (Río Negro), Erica Briseño (Tierra del Fuego) y Eduardo González Baeza (Araucanía).

 

Salinas Egli.

 

El chileno Salinas Egli agradeció el recibimiento por parte de los y las pampeanas y destacó el hecho de que La Pampa se haya hecho cargo de los Juegos de la Araucanía (después de que Tierra del Fuego se bajara de la organización por cuestiones económicas), “que fue tomar un hierro caliente”.

 

“La Pampa evitó que la competencia no se realizara. Este tema lo conversamos en nuestro país. De no hacerse era el principio del fin de los juegos, y no creo que alguien hubiera querido esto, tanto de Argentina como de Chile”, enfatizó Salinas Egli.

 

Agregó: “Lo primero que tenemos que hacer en nombre del Consejo General de la Araucanía es agradecerle a La Pampa, a cada uno de los funcionarios de su Gobierno, a Ceferino Almudévar (subsecretario de Deportes), a todo su equipo por el tremendo esfuerzo y trabajo que están realizando. No es fácil levantar un evento de esta envergadura en tan poco tiempo”.

 

Por último, Salinas Egli dijo que a este plenario Chile no asistió con representantes de todas las regiones por una cuestión presupuestaria, y que por esa razón participan responsables deportivos de Araucanía y Ñuble solamente.

 

Luego del cónclave, las delegaciones se trasladaron hasta el hospital Lucio Molas, en donde funciona el Codes (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias), en donde el coordinador, Juan Barbero, acompañado por Guillermo Ruggero, explicó sobre cómo será la cobertura sanitaria que brindará el Gobierno en cada uno de los recintos de juego.

 

El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, por su parte, resaltó el profesionalismo y el compromiso del Codes en los eventos deportivos que se realizan en la provincia continuamente en esta provincia.

 

Almudévar, además, invitó a los referentes de ambas naciones a conocer el nuevo hospital René Favaloro, revalorizando el rol del estado, en este caso pensando en el acceso a la salud pública.

 

Luego, el grupo se trasladó hasta la Escuela 95, en donde competirá el judo, y el Colegio Belgrano, lugar de la acreditación.

 

El trabajo continuó en horas de la tarde. La comitiva recorrió los demás escenarios deportivos: los clubes Mac Allister (fútbol), All Boys (fútbol y básquet), Estudiantes (básquet) y Atlético Santa Rosa (fútbol), la pista de atletismo de solado sintético, el Polideportivo Butaló (básquet), autódromo provincial (ciclismo) y por último visitó la Televisión Pública Pampeana.

 

La recorrida por las sedes deportivas continuará hoy desde la mañana en General Pico, Eduardo Castex, Ataliva Roca, Quehué, General Acha y Miguel Riglos.

 

Lanzamiento.

 

Mañana, a las 19, la Subsecretaría de Deportes de La Pampa realizará el lanzamiento oficial de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía en Salón Patagonia (Río Negro 327), en donde asistirán funcionarios provinciales y representantes de Argentina y Chile.

 

'
'