Lula posible mediador entre Cuba y EE.UU.
"El gobierno brasileño puede y debe presionar al nuevo gobierno de Estados Unidos a acabar con el bloqueo" a Cuba, sostuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PT, Valter Pomar.
Un alto dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) afirmó que "es posible" que el fundador de esa agrupación y presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, actúe como mediador para facilitar el diálogo entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
"El gobierno brasileño puede y debe presionar al nuevo gobierno de Estados Unidos a acabar con el bloqueo" a Cuba, sostuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PT, Valter Pomar, en declaraciones divulgadas por la agencia noticiosa italiana ANSA. Pomar aclaró que el parecer del PT, del cual Lula es presidente honorario, no siempre representa la posición oficial del gobierno brasileño.
De todos modos los pronunciamientos del partido suelen constituir un indicio de cuáles serán los movimientos diplomáticos del Palacio del Planalto, sede de la Presidencia.
Mención.
En su primer pronunciamiento sobre la victoria del demócrata Barack Obama en los comicios presidenciales de la semana pasada en Estados Unidos, Lula, además de felicitar al mandatario electo, mencionó a un único país latinoamericano: Cuba. "Obama es una persona que ha demostrado competencia política; espero que tenga una política más volcada hacia América latina y ponga fin al bloqueo a Cuba, porque no hay ninguna explicación para eso", declaró.
Una semana antes de elogiar a Obama por su triunfo, Lula había conversado durante dos horas con el líder cubano Fidel Castro, en La Habana. Desde 2003, cuando Lula comenzó su primer mandato, la diplomacia brasileña acentuó su prioridad por América latina pero sin descuidar un trato pragmático y fluido con Estados Unidos.
Italia.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó ayer a Roma en una visita oficial que tiene previstas entrevistas con su colega local, Giorgio Napolitano, y con el primer ministro Silvio Berlusconi, y al cabo de la cual se reunirá el jueves con el papa Benedicto XVI. La visita de Lula a Italia, cuya agenda oficial comenzará hoy, se extenderá hasta el miércoles, informó la agencia noticiosa italiana ANSA.
Lula se reunirá hoy con Napolitano en el Palacio Quirinal, sede de la Presidencia italiana, y por la tarde será recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini. El martes se encontrará con Berlusconi, con quien compartirá un almuerzo y luego firmará una serie de acuerdos orientados a reforzar la relación bilateral, y más tarde se reunirá con dirigentes de la cámara empresaria Confindustria. El miércoles se despedirá de Napolitano en el Quirinal y mantendrá un encuentro con el alcalde de Roma, Gianni Alemanno.
El comercio entre Brasil e Italia creció de 3.900 millones de dólares en 2003 a 7.800 millones en 2007, mientras las inversiones italianas en el país sudamericano alcanzaron a 4.600 millones de dólares en 2006, informó la cancillería italiana.
El jueves, Lula será recibido en audiencia en el Vaticano por el Papa, con quien firmará un acuerdo sobre el Estatuto Jurídico de la Iglesia Católica en Brasil, que incluye temas como la
enseñanza religiosa en las escuelas públicas. Tras la reunión con Benedicto XVI, Lula partirá hacia Washington, donde participará de la reunión del Grupo de los 20. (Télam)
Artículos relacionados