Miércoles 16 de julio 2025

Aldea Global (24-07-2013)

Redacción 24/07/2013 - 04.32.hs

ACUERDOS
Quito - Los presidente de Bolivia, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa, firmaron ayer en Quito acuerdos sobre salud, justicia, medioambiente, patrimonio cultural y comunicación, en la primera visita oficial del mandatario boliviano a su socio andino. Los acuerdos, firmados tras varias horas de trabajo entre los mandatarios y sus ministros, reúnen las "enormes coincidencias" de los dos gobiernos y apuntan a acompañar la liberación social con la económica, explicó el presidente boliviano, durante una conferencia de prensa conjunta con su colega ecuatoriano, según reportaron las agencias de noticias ABI, Andes y Prensa Latina. (Télam)

 

TELEFONICA
Francfort - La española Telefónica anunció ayer la compra de la filial alemana del grupo de telecomunicaciones holandés KPN, E-Plus, con el objetivo de liderar el mercado de la telefonía móvil alemana. La española vuelve a expandirse mediante adquisiciones y a través de su operadora, Telefónica Deutschland, pagará a KPN un total de cinco mil millones de euros, así como 17,6% de acciones de la compañía resultante de la unión entre O2 (de Telefónica) y E-Plus (de KPN), según las informaciones proporcionadas por la compañía holandesa. La operación concluirá a mediados de 2014, citó la empresa en un comunicado difundido. (Télam)

 

BEBE REAL
Londres - Los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y Catalina Middleton, dijeron ayer estar "emocionados" al dejar el hospital St.Mary de Londres, donde el lunes tuvieron al hijo que se convirtió en el tercero en la línea de sucesión de la Corona británica. "Todavía estamos pensando el nombre", dijo el hijo de príncipe Carlos y Lady Di al presentar a su primogénito, el primer miembro de la familia real en llevar el título de príncipe de Cambridge en casi dos siglos.
A las 19.20 del Reino Unido los flamantes padres dejaron el centro asistencial y permitieron a cientos de camarógrafos y fotógrafos tomar las primeras imágenes del heredero al trono. (Télam)

 

MAXIMA
La Haya - La Justicia holandesa retiró del palacio de Justicia de La Haya los retratos de la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, para seguir con la tradición de celebrar los procesos en nombre del jefe de Estado, cargo que la argentina posee solo de manera simbólica. "Máxima no es jefa de Estado", explicó un portavoz del tribunal al diario holandés AD, que agregó que los jueces no querían celebrar juicios en "su presencia" sino en la del soberano de pleno derecho, el rey Guillermo, cuyos retratos son los únicos que los magistrados decidieron mantener en el recinto. (Télam)

 


'
'