Jueves 17 de julio 2025

Aldea Global (29-01-2014)

Redacción 29/01/2014 - 04.05.hs

ACCIDENTE
Río de Janeiro - Cuatro personas murieron y al menos cinco resultaron heridas ayer en Río de Janeiro cuando un camión de gran porte golpeó la estructura de un paso peatonal que pasa por encima de una vía rápida, por lo que la estructura cayó sobre automóviles y transeúntes. El camión pasó por debajo de la pasarela, de 4,5 metros de altura, a alta velocidad con el remolque levantado y golpeó la estructura, que se partió en tres partes y aplastó automóviles e hizo caer a quienes pasaban por ella. (Télam)

 

AJUSTE
Río de Janeiro - El Gobierno brasileño anunciará en los próximos días un recorte de los gastos aprobados en el presupuesto para 2014 a fin de garantizar la estabilidad de las cuentas fiscales, dijo ayer el ministro de Hacienda, Guido Mantega. "No está definido cuál será el recorte que haremos, pero con seguridad será uno capaz de mantener la solidez fiscal y la estabilidad de la deuda neta brasileña", dijo Mantega en declaraciones a periodistas. El funcionario confirmó de este modo las versiones difundidas por diferentes diarios, en el sentido de que el Gobierno prepara un recorte de gastos para tranquilizar al mercado. (Télam)

 

REFORMA
Managua - La mayoría sandinista en la Asamblea Nacional de Nicaragua dio ayer sanción definitiva a una reforma a la Constitución que concentra más poder en el presidente del país, Daniel Ortega, y lo habilita para presentarse indefinidamente a la reelección. La reforma fue aprobada con 64 votos en favor, 25 en contra y ninguna abstención, precisó ante el pleno el titular del Congreso, el sandinista René Núñez. La reforma constitucional establece la reelección presidencial indefinida, la posibilidad de elegir al presidente en primera vuelta y con mayoría simple de votos, y faculta al jefe del Estado a emitir decretos ejecutivos con fuerza de ley, entre otros puntos. (Télam)

 

FMI
Bruselas - El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió ayer a España que refuerce la reforma laboral con medidas destinadas a equiparar la protección de los contratos temporales y la de los indefinidos. El Fondo recomendó a España profundizar la revisión de las normativas laborales "mediante la armonización de la protección para los contratos temporales e indefinidos, y por la eliminación de la indexación y de la prórroga automática de los convenios colectivos expirados". Así lo señala un libro presentado en Bruselas por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en presencia del ministro español de Economía, Luis de Guindos, y del responsable de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble. (Télam)

 


'
'