Domingo 06 de julio 2025

Obama ante el Congreso

Redacción 29/01/2014 - 04.05.hs

El presidente de los EE.UU., Barack Obama, brindó anoche su sexto discurso sobre el Estado de la Unión en el Congreso del país. "Esta noche esta Cámara habla con una sola voz a ese pueblo que representamos", comenzó el mandatario.
"Tenemos la tasa de desempleo más baja en cinco años. Producimos más petróleo en casa que el que compramos en el exterior. Nuestro déficit se ha reducido a más de la mitad".
Obama también enfatizó en que "Estados Unidos es el lugar número uno para invertir". "Este país está mejor colocado para el siglo XXI que cualquier otra nación en la tierra", señaló. Y agregó: "Los estadounidenses quieren que nos concentremos en sus esperanzas y acciones. Las ganancias se han multiplicado, pero los salarios casi no se han movido".
El mandatario también dijo: "Millones de estadounidenses están cansados de discusiones y quieren que avancemos. El proyecto de nuestra generación es restablecer la promesa de la oportunidad. Pongan más proyectos en mi escritorio y vamos a poner a más estadounidenses a trabajar".
Además subrayó: "Le pido a Biden que encabece la reforma de los programas de capacitación laboral. El Congreso necesita restablecer el seguro de desempleo que acaba de vencer para 1,5 millones de personas. Necesitan nuestra ayuda ahora mismo", enfatizó.
El Presidente también habló del papel de la mujer en la economía del país: "Una mujer se merece la misma paga que un hombre". Y pidió que se aumente el sueldo de los trabajadores. "Les pido a los empresarios que hagan lo que tienen que hacer para aumentar el salario a sus empleados".

 

Programa nuclear iraní.
El presidente advirtió que vetará cualquier sanción que el Congreso estadounidense apruebe contra Irán durante las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.
"Que quede claro: si el Congreso me envía ahora una nueva ley con sanciones que amenace con hace fracasar estas negociaciones, interpondré mi veto", declaró Obama.
"Las negociaciones serán difíciles. Pueden no tener éxito", dijo el presidente estadounidense.
Irán y las grandes potencias reunidas en el grupo llamado 5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Gran Bretaña y Alemania) alcanzaron el 24 de noviembre un acuerdo interino de seis meses, que congela ciertas actividades nucleares sensibles de Irán a cambio de un levantamiento parcial de las sanciones occidentales.
Este primer acuerdo entró en vigor el 20 de enero y las discusiones deben retomarse a mediados de febrero en Nueva York para tratar de alcanzar un pacto global para garantizar que el objetivo del programa nuclear iraní sea exclusivamente civil y pacífico.

 

Seguro médico.
"La reforma de salud es importante porque da tranquilidad", dijo el mandatario. "La gente no tiene que perderlo todo. Gracias a la ley de salud ningún estadounidense puede ser negado", subrayó. (AFP)

 


'
'