Sabado 10 de mayo 2025

La Usaid financiaba a Al Qaeda

Redaccion Avances 04/02/2025 - 08.29.hs

La Administración de Donald Trump reveló una amplia lista de los gastos más "ridículos" de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que actualmente está en proceso de reorganización y de revisión de las asignaciones de ayuda exterior.

 

"Durante décadas, la USAID no ha rendido cuentas a los contribuyentes, mientras canalizaba ingentes sumas de dinero a los ridículos –y en muchos casos malintencionados– proyectos favoritos de burócratas atrincherados, sin apenas supervisión", reza la nota difundida este lunes por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

 

Ayuda a organizaciones terroristas  

En particular, las autoridades detallaron que "cientos de miles de dólares" fueron dirigidos a "una organización sin ánimo de lucro vinculada a organizaciones terroristas, incluso después que un inspector general iniciara una investigación".

 

Asimismo, se indicó que la agencia proporcionó alimentos "a combatientes afiliados a Al Qaeda* en Siria", mientras que "cientos de millones de dólares eran para financiar canales de riego, equipos agrícolas e incluso fertilizantes utilizados para apoyar en Afganistán el cultivo sin precedentes de adormidera y la producción de heroína, en beneficio de los talibanes*".

 

Investigación de un laboratorio de Wuhan

Asimismo, señalaron que "millones" de dólares fueron asignados a la organización no gubernamental EcoHealth Alliance, que se centra en la investigación y que "participó en la investigación de un laboratorio de Wuhan", en China.

 

Previamente, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., Elon Musk, acusó a la agencia de financiar investigaciones de armas biológicas, incluido un laboratorio relacionado con la propagación del covid-19. El multimillonario retuiteó una publicación según la cual USAID había invertido 53 millones de dólares en EcoHealth Alliance, que utilizó los fondos para apoyar la investigación sobre el manejo del coronavirus en un laboratorio de Wuhan. (RT Actualidad). 

 

'
'