Lunes 28 de julio 2025

México: la oficialista era la favorita para ser presidenta

Redacción 03/06/2024 - 00.16.hs

México vivió ayer domingo una jornada histórica. Más de 98 millones de mexicanos fueron convocados para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, nueve gobernadores, la jefatura de Gobierno de la capital y un 80 por ciento de las casi 2.500 alcaldías para el periodo 2024-2030. La candidata Claudia Sheinbaum, del partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se posicionaba como la amplia favorita, y de ser electa sería la primera presidenta mujer de la historia del país.

 

Para estos comicios dos mujeres llegaron como favoritas en las encuestas para convertirse en la primera presidenta en la historia mexicana, ambas de 61 años, encabezadas por la oficialista Claudia Sheinbaum (partido MORENA) y seguida por la senadora opositora Xóchitl Gálvez, que compite por un frente que incluye tanto al PAN como al PRI y al PRD. El tercer candidato era Jorge Álvarez Máynez, 38 años, del Movimiento Ciudadano (MC, socialdemócrata)

 

Notable participación.

 

Las elecciones registraron una notable participación masiva, con largas colas que permanecían incluso tras el horario de cierre, establecido en el calendario oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

La autoridad electoral reportó dos horas antes del cierre la instalación del 99,98 por ciento de las casillas electorales o urnas receptoras de votos, al lograr el despliegue de 169.260 casillas de las 170.182 previstas para recoger los sufragios de más de 98 millones de votantes.

 

El INE indicó que sólo se contabilizaron 23 casillas que no se instalaron, un logro significativo si se consideran los niveles de violencia registrados en las campañas electorales, cuando varios candidatos fueron asesinados en centenares de ataques perpetrados por el crimen organizado.

 

Ayer por la noche, Xóchitl Gálvez, emitió un mensaje de agradecimiento luego de comenzar el cierre de casillas en el país. En él, reiteró las supuestas victorias que la oposición obtuvo en los estados y aseguró: "Ya ganamos". En tanto, la candidata oficialista optó por no hacer declaraciones hasta no contar con los resultados oficiales.

 

Resultados.

 

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió mantener la serenidad a los diferentes actores políticos. En su segundo mensaje en cadena nacional, Taddei dijo que México vivió una jornada histórica y que ahora los ciudadanos han comenzado el conteo de los sufragios en presencia de los representantes de los partidos, lo que, dijo, dará certeza a los resultados.

 

Informó que a las 20:00 horas (local) se iban a empezar a difundir en tiempo real los resultados del Programa De Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero pidió esperar a que el Instituto publique los conteos rápidos que determinarán las tendencias de los resultados de la votación.

 

Violencia.

 

Durante la jornada de ayer se reportaron distintos casos de violencia, incluso el asesinato de un candidato. Se reportó que sujetos encapuchados vandalizaron una casilla en San Juan del Río, en Querétaro. Las boletas fueron sacadas de las urnas y regadas por el lugar, informó Sputnik.

 

Además, una balacera se registró cerca de una casilla en Coyomeapan, en el estado de Puebla, la cual habría dejado una persona fallecida. Las autoridades electorales informaron que la votación en el municipio iba a continuar de manera normal.

 

Reportaron la quema de una casilla en Cuautitlán Izcalli, municipio del Estado de México. En Querétaro, estado en el centro de México, se registró la quema de urnas electorales en el municipio de Juriquilla, confirmó el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri, a medios locales.

 

Un candidato a una veeduría municipal fue asesinado en el estado mexicano de Michoacán (oeste) horas antes del comienzo de las elecciones generales, informó la fiscalía regional. De esta manera, ascienden a 26 los aspirantes que fueron víctimas de crímenes durante el proceso electoral.

 

(El Destape/Sputnik)

 

'
'