Viernes 18 de julio 2025

"No es un elemento positivo"

Redacción 29/09/2022 - 00.59.hs

El actual senador y electo diputado del Partido Democrático Italiano por la Circunscripción de Sudamérica, Fabio Porta, analizó el triunfo de Giorgia Meloni, la ultraderechista que gobernará Italia. En ese sentido, consideró que es producto de "un clima político particular" que se profundizó con la crisis energética que atraviesa ese país producto del conflicto bélico.

 

En diálogo con Radio Noticias, Porta agradeció a los y las ciudadanas que en La Pampa "expresaron su voto y su confianza en mi mandato". El legislador, que fue electo diputado, se mostró "feliz de retomar un trabajo de defensa de los italianos, de ayuda a proyectos sociales, culturales y económicos volcados a la comunidad de América del Sur y del mundo".

 

"Los italianos que viven fuera de Italia votaron mayoritariamente por el Partido Democrático. Es una cosa que me alegra mucho porque es un voto de conocimiento de la realidad de un partido que históricamente siempre estuvo al lado de nuestra comunidad que vive fuera", añadió.

 

Clima particular.

 

Con respecto a la victoria de Meloni, consideró que fue producto de "un clima político particular" que se profundizó con la crisis energética que atraviesa el país por "causas de la guerra". A su vez, explicó que era una opositora al "gobierno de unidad nacional" que se formó para enfrentar la pandemia y la crisis. "En cierta manera, logró una situación muy confortable en un momento de dificultad, siendo contra de todo", explicó.

 

En esa línea, afirmó que ese partido tiene "raíces culturales" en aquello denominado "neofascismo". De todas maneras, consideró que su discurso está mudando a una posición "más moderada".

 

"No sé si es por el momento o si realmente entendió que este discurso radical xenófobo no es compatible ni con la mayoría que va a apoyarla. De cualquier manera, el Partido Democrático, con más del 20% de votos, es el principal partido de la oposición y vamos a ser responsables para mantener a Italia dentro de la Constitución, de la democracia y de los valores que nosotros consideramos intangibles", remarcó.

 

Porta advirtió que "lamentablemente en Europa tenemos una derecha radical que no tiene nada que ver con la derecha moderada. La derecha española, la derecha francesa, la derecha húngara, son derechas con elementos de intolerancia, con elementos antieuropeos", que no apuestan a la integración y pretenden una "relación con los Estados Unidos que sin duda no es una relación paritaria, más subordinada".

 

Inmigración.

 

Con respecto a la intolerancia a la inmigración de Meloni y su impacto en la comunidad italiana que vive en el exterior, indicó que el Partido Democrático se diferenció de esa línea. "Nosotros somos hijos, nietos de una historia de inmigración italiana en el mundo y no podemos compartir una ideología que ve a la migración de los extranjeros como algo peligroso".

 

"Esta es nuestra preocupación, porque la misma manera que se pone contra los extranjeros yo creo que se puede tornar a algo contra también los italianos en el exterior. Eso no es un elemento positivo", continuó.

 

Por otro lado, analizó la falta de participación y señaló que "lamentablemente es un tema europeo y mundial" que debería llamar a la reflexión a los partidos políticos. "Esto no ayuda a reforzar la legitimidad de nuestra instituciones. Este clima mundial de polarización y de grandes enfrentamientos, de mucha polémica y pocas palabras concretas en relación al discurso político, no está ayudando en este sentido", sostuvo.

 

'
'