Lunes 14 de julio 2025

Juez ordenó al gobierno un lugar para chicos de la calle

Redacción 12/11/2008 - 03.50.hs

Luis Arias exigió que se disponga, en un plazo de diez días, un espacio para albergar y contener a más de 300 niños en situación de calle, y en particular a 15 de ellos que fueron víctimas de agresiones hace tres meses.
La acción de amparo fue dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, Luis Federico Arias, el mismo que días atrás prohibió la detención de menores en la vía pública con el fin de averiguación de antecedentes.
El juez instó a disponer de un lugar "con suficiente infraestructura y personal idóneo" para los niños y niñas que actualmente viven en las calles de esa ciudad, quienes según los denunciantes padecen de problemas de adicción, tienen conflictos con la Ley penal, problemas de alimentación, muchos de ellos son víctimas de abuso infantil y no concurren a la escuela.
Concretamente, los denunciantes denunciaron la situación de un grupo de niños y niñas que viven en la Plaza San Martín, de La Plata, en dichas condiciones. Ante ello, el magistrado dispuso que las autoridades "deberán instrumentar las acciones conducentes para, individualizar, prevenir, detectar y denunciar la distribución, comercialización y/o facilitación del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otros productos químicos nocivos para los menores de edad en cada uno de los barrios de la ciudad de La Plata".

 

Presentación.
La acción de amparo había sido presentada por, entre otros, la titular de la Cátedra de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, Marina Cappello, y la presidenta de la Asociación Civil Miguel Bru, Rosa Schoenfeld Bru.
El juez instó al Ministerio provincial a que garantice el funcionamiento de un lugar "para cubrir las necesidades básicas de alimento, higiene, descanso, recreación y contención, de los niños, niñas y adolescentes que requieran esta asistencia, sea en forma espontánea o a requerimiento de quienes puedan peticionar por ellos" y que el mismo esté abierto las 24 horas.
Entre sus medidas, ordenó la existencia de un servicio hospitalario para los menores "que garantice la atención" de los niños "durante las 24 horas del día, con profesionales psicólogos y médicos especialistas en clínica, pediatría, toxicología y psiquiatras, especializados en salud mental infanto juvenil". (NA)

 


'
'