"Los niños no son peligrosos sino que están en peligro"
Adolfo Aguirre, coordinador del Foro por los Derechos de la Niñez, dijo que la marcha "marcó un antes y un después porque se demostró que hay muchos sectores de la sociedad que están en contra de este tipo de iniciativas".
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon ayer desde la Ciudad de los Niños hasta la Gobernación provincial contra la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad, mientras los ministros bonaerenses insistieron en la necesidad de abrir el debate en el ámbito nacional.
La movilización comenzó a las 11 y terminó pasadas las 17, luego de un encuentro que mantuvieron los dirigentes con gran parte del Gabinete provincial, que afirmó que "no es intención del gobierno estigmatizar a los jóvenes" y prometió convocar a una reunión interministerial para abordar la problemática. Bajo las consignas de que los niños "vuelvan a ser los únicos privilegiados" y que "no son peligrosos sino que están en peligro", diferentes sectores sociales recorrieron las calles de La Plata y con banderas y cánticos exigieron al gobierno dar marcha atrás con el proyecto de bajar la edad de imputabilidad y promocionar los
derechos de la infancia.
Además, entre las principales reivindicaciones pidieron una asignación universal para todos los niños y adolescentes, y la plena vigencia de la Ley de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez y de que regula el sistema penal juvenil en la provincia.
Promesas.
Adolfo Aguirre, coordinador provincial del Foro por los Derechos de la Niñez, dijo que el gobierno "aclaró que no se quiere estigmatizar a los jóvenes, pero que son conscientes de que hay que abrir el debate". "Nos prometieron empezar con la asignación universal para chicos de 0 a 6 años de manera gradual en toda la provincia e incluso nos dijeron que convocaran a los intendentes para que apoyen la iniciativa", señaló el integrante del Foro.
El dirigente se mostró confiado luego de haber sido recibido por las autoridades bonaerenses, pero resaltó la necesidad de mantener un encuentro con Daniel Scioli, que advirtió podría ser la
semana próxima. Aguirre dijo que la marcha "fue un antes y un después porque se demostró que hay muchos sectores de la sociedad que están en contra de este tipo de iniciativas y de responsabilizar a los jóvenes por la inseguridad" y aseguró que participaron unas 15 mil personas.
En la reunión realizada en la Casa de Gobierno, participaron por las asociaciones Aguirre; el secretario general de ATE, Hugo Godoy; el titular de SUTEBA, Roberto Baradel; el diputado nacional Carlos Raimundi, entre otros. Entre los representantes del gobierno estuvieron el jefe de los ministros, Alberto Pérez; el titular de Justicia, Ricardo Casal; de Educación, Mario Oporto; la nueva Subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Cristina Tabolaro; y, la Secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho.
"Privilegiados".
Godoy, a la salida del encuentro, dijo que desde las organizaciones exigieron la necesidad de aclarar que los niños no son los responsables de la inseguridad mediante una campaña "donde ellos sean los únicos privilegiados y sean el centro de la atención de políticas de mayor equidad y justicia".
Por su parte, Oporto indicó que "había que recibir a los delegados porque no vemos otro camino que trabajar juntos en este tema" y señaló que "la sociedad comienza a tomar conciencia en su conjunto de la necesidad de proteger a nuestros jóvenes". "Si eso está en el debate público y en la preocupación general la agenda prioritaria ayuda mucho", agregó.
Las organizaciones convocaron además para el próximo 12 de diciembre a una movilización a Plaza de Mayo.
(DyN)
Artículos relacionados