Lunes 28 de julio 2025

Usuarios de Cablevisión piden reducción de la tarifa

Redacción 15/04/2011 - 03.45.hs

Usuarios y asociaciones de consumidores manifestaron ayer al mediodía frente a Cablevisión para reclamar que la empresa de lugar a la reducción de tarifa que resolvió el Gobierno.
En diálogo con Télam, la titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la República Argentina (Asucra), Cecilia Casas, explicó que la entidad presentó la semana pasada un recurso de amparo en el fuero comercial 9 de la secretaria 17 en el que solicita que Cablevisión de marcha atrás con el aumento. Además, frente a la sede de Hornos 690 adelantó que se hará una presentación colectiva a partir del petitorio que se firmará en el marco de la protesta.
Casas remarcó que los "no vamos a pagar los usuarios 147 pesos sino 109 pesos, como dice la resolución (36/2011 de la Secretaría de Comercio Interior)". Además, cuestionó que el juez federal de Córdoba Ricardo Bustos Fierro se pronunciara a favor de un recurso presentado por Cablevisión.
En esa presentación, el juez determinó la suspensión de las resoluciones 502010 y 362011 dispuestas por la Secretaría de Comercio Interior en las que se fijó un abono básico de 109 pesos para los primeros meses del año y la restitución de los montos cobrados de más por la operadora. Ahora "esperamos nos den el recurso de amparo a favor de los usuarios", dijo la representante de los derechos del consumidor, que detalló que la empresa a partir del incremento recauda 1.500 millones de pesos más por año. "Hace una semana hemos presentado el recurso de amparo y recién esta tarde nos estarán dando la resolución que esperamos sea favorable para los usuarios; queremos que se cumplan nuestros derechos como usuarios, no tenemos que permitir este abuso, vamos a seguir luchando", afirmó.
El miércoles, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, que lidera Julio Piumato, denunció ante el Consejo de la Magistratura al juez Bustos Fierro por mal desempeño en sus funciones. La UEJN pidió que "se investigue si el magistrado ha obrado libre de ataduras al conceder la medida cautelar solicitada por Cablevisión contra las disposiciones de la Secretaría de Comercio que fijaban una tarifa máxima a las prestaciones de cable, o ha abrigado intereses distintos a los que marca la Constitución Nacional". La manifestación de hoy se realizó en simultáneo en Junin, Entre Ríos y Córdoba y estuvo organizada en conjunto por 30 asociaciones entre las que se encontraban Asucra, Consumidores Argentinos, Deuco, Consumidores Libres, Asociación Civil de Amas de Casa, el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y la Federación Tierra y Vivienda.
En este contexto, el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, consideró que "la empresa está abusando de los consumidores, no tienen responsabilidad social y la evidencia es que la ganancia es abusiva".
Viviana Epis, de la Unión de Usuarios y Consumidores, estimó que la empresa ejerce "un monopolio con ganancia abusiva, por lo que estamos hablando prácticamente de un enriquecimiento ilícito". (Telam)

 


'
'