Rossi salió a defender a la juventud
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró ayer que con la llegada del kirchnerismo al gobierno nacional "una nueva generación de jóvenes se volcó a participar en la vida política, y dentro de esa participación La Cámpora es una de las organizaciones más caracterizadas que rejuvenece y fortalece a la democracia".
De esta manera, Rossi salió al cruce del jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien había declarado el sábado a FM Delta que "sería una catástrofe para Argentina que el próximo presidente fuera de La Cámpora", en respuesta a los dichos del empresario Franco Macri, quien afirmó en la revista Noticias que el presidente electo en 2015 debería surgir de dicha agrupación.
El ministro también criticó que las declaraciones de Rodríguez Larreta "son una enorme descalificación a la participación juvenil en la política" y "conllevan una idea de democracias de baja calidad, que son las que tienen bajos niveles de participación".
Y agregó a la hora de contrarrestar: "Por el contrario, nosotros somos un proyecto en el que preferimos trabajar con democracias de alta participación y debate ideológico".
Rossi también remarcó en respuesta al funcionario macrista que "cuando los jóvenes participan en la vida política, la democracia se fortalece y las instituciones terminan siendo más abiertas".
Participación juvenil.
En ese marco, agregó que "en la historia argentina la participación juvenil se ha dado en oleadas" y recordó a "la llamada juventud maravillosa de los '70" que logró "el regreso del general Perón a la Argentina" y "a la primavera democrática que se vivió en los '80".
Al respecto, también señaló que "desde los '80 hasta ahora pasaron muchos años. Ahora hay un enorme caudal de participación juvenil y La Cámpora es una de las organizaciones más caracterizadas".
Asimismo recordó que, por el contrario, "en los '90 fueron muy bajos los niveles de participación y llegamos al 2001 donde el sector etario con mayor nivel de escepticismo por la política eran los jóvenes".
Carlos Heller.
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Heller, señaló que "Mauricio Macri no tiene ni el cerebro ni el corazón" para ser presidente y sostuvo que "lo del cerebro de Macri, es un invento mediático".
De esta forma, se refirió a las declaraciones que Franco Macri realizó a la revista Noticias, donde manifestó que su hijo "tiene la mente de un presidente, pero no el corazón", por lo que Heller marcó que "hay pocas situaciones de brillantes en Mauricio Macri".
Asimismo, el diputado destacó que Franco Macri en sus declaraciones cree en la necesidad de la continuidad del kirchnerismo y el recambio generacional "y esto último es lo que La
Cámpora representa", señaló en declaraciones a Télam.
En relación con la entrevista publicada ayer en el diario La Nación, donde Mauricio Macri señala los conceptos de "confianza" y "austeridad" para resolver la inflación, Carlos Heller explicó que "austeridad es igual a ajuste, así se lo denomina en Europa".
Al mismo tiempo, el diputado analizó que "confianza" es amistad con los grupos multinacionales que tendrían los beneficios para "llevarse todo y donde seguramente no habría paritarias para los trabajadores".
Dante Gullo.
El legislador porteño por el Frente para la Victoria Dante Gullo le indicó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri que "lea lo que dice su padre" Franco Macri" al mismo tiempo que subrayó que "el peronismo goza de buena salud".
En relación con la entrevista publicada ayer La Nación, el legislador del Frente para la Victoria expresó que debe "respetar al peronismo o que le consulte a (Cristian) Ritondo y a (Diego) Santilli".
Asimismo, Gullo marcó las contradicciones de jefe de gobierno y expresó que Macri se apoya en "esta campaña generada por los medios de comunicación que intentan destacar la ausencia de la Presidenta, cuando antes criticaban las alocuciones que nos hacía Cristina". (Télam)
Artículos relacionados