Murió el diputado nacional Jorge Obeid
Obeid, de 66 años, fue concejal e intendente de Santa Fe, dos veces gobernador de la provincia y había asumido en diciembre pasado su tercer mandato como diputado nacional.
Allegados a su familia indicaron que el dirigente murió poco antes de las 16 y que sus restos serán velados desde las 19 en Serca SRL, de calle Saavedra al 2900 de la capital santafesina.
Gobernadores, legisladores y dirigentes de todo el espectro político nacional recordaron la figura de Obeid y destacaron sus virtudes humanas y políticas.
En ese marco el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, expresó sus condolencias y señaló que "nos deja un hombre que fue fiel a sus convicciones durante toda su vida", según publicó en su cuenta oficial de Twitter.
A su vez el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, consideró una "pérdida irreparable" la muerte de Obeid.
"Adiós compañero Jorge Obeid, entrerriano que supo gobernar dos veces la provincia de Santa Fe, impulsor de la Región Centro", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
El diputado santafesino y ex mandatario provincial Hermes Binner, en tanto, hizo llegar su "pesar y condolencias a su familia, amigos y compañeros".
Sus comienzos.
Obeid nació el 24 de noviembre de 1947 en Diamante, provincia de Entre Ríos y junto a su esposa Elba Inés Kemer tuvo cinco hijos.
En la actividad privada fue ingeniero químico, egresado de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, donde fue docente entre 1972 y 1976.
En esa etapa comenzó a militar en la Juventud Peronista -de la que fue jefe de la Regional II, cargo al que renunció en 1974- y a raíz de esa actividad debió exiliarse en Perú tras el golpe cívico militar de 1976.
La dictadura lo encarceló durante una visita que intentó cumplir a Diamante por motivos familiares, por lo que fue puesto como detenido a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
Carrera política.
El primer cargo electivo que ocupó fue el de concejal de la ciudad de Santa Fe para el período 1987-1991, tras lo cual se impuso en las elecciones a intendente, función que ejerció entre los años 1991-1995.
La jefatura comunal fue el paso previo a su primera gobernación de la provincia, cargo al que accedió al ganar los comicios de 1995 en fórmula con Gualberto Venesia.
Al dejar la Casa Gris en 1999 se trasladó al Congreso Nacional para ser diputado por su provincia en el período 1999-2003.
Luego, volvió a obtener la gobernación al ganar las elecciones de 2003, en ese caso acompañado por la arquitecta María Eugenia Bielsa como vicegobernadora.
Su carrera política lo llevó nuevamente al Congreso, donde volvió a ocupar una banca en la Cámara de Diputados entre 2007 y 2011 tras encabezar la lista de candidatos del Frente para la Victoria.
Luego de no ocupar cargos públicos durante dos años, en 2013 fue el primer candidato a diputado nacional por el FpV, por lo cual juró su tercer mandato como legislador nacional el 10 de diciembre de ese año.
Su lugar en la Cámara de Diputados de la Nación será ocupado por Eduardo Seminara, actual vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario. (Télam)
Artículos relacionados