Jueves 10 de julio 2025

Patentamientos crecieron 15 por ciento en mayo

Redacción 26/06/2015 - 04.11.hs

El patentamiento de autos 0 kilómetro registra un incremento interanual de casi 5 por ciento en lo que va de junio, y una mejora del 15 por ciento frente a mayo pasado, de acuerdo a datos parciales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
De confirmarse la proyección, la venta de autos en el sexto mes del año cerraría con saldo positivo interanual de alrededor del 5 por ciento y cortaría un período de 17 meses consecutivos de caídas que se viene registrando desde enero de 2014.
Para la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales, las cifras de patentamientos alcanzaban, al 24 de junio, las 41.556 unidades, es decir un 4,7 por ciento más que los 39.695 registrados en el mismo mes de 2014.
En la comparación intermensual, las ventas parciales de este sexto mes resultaban al 24 de junio un 14,9 por ciento por encima de los 36.173 patentamientos de mayo.
El último mes de crecimiento en el patentamiento de vehículos fue diciembre de 2013 cuando se vendieron 50.937 unidades, lo que aportó a consolidar a ese año como el récord de la serie histórica con la venta de 957.000 vehículos.

 

Producción industrial.
La producción industrial registró en mayo una baja del 0,3% y sufrió su vigésimo segundo mes de caída consecutiva, informó ayer el Indec.
La producción de manufacturas enfrenta una baja del 1,5% en los primeros cinco meses del año comparada con igual período del año anterior.
Según los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), en mayo respecto de abril la actividad industria muestra una leve mejoría del 0,2%, llegando a su segundo mes de mejora consecutiva.
La encuesta Cualitativa Industrial registra que el 15,8% de los empresarios espera una nueva baja en el indicador de junio, mientras que el 77,3% no proyectó cambios y solamente el 6,9% de los consultados cree que la producción aumentará.
El 8,1% de los empresarios proyecta una baja en las exportaciones de junio, mientras que el 77,8% estimó que sus ventas al exterior se mantendrán estables y solamente un 14,1 por ciento de los encuestados estimó que aumentarán.
También un 3% de las empresas consultadas no espera que aumente la cantidad de horas trabajadas, el 4% estimó que habrá despidos y el 8,9% proyectó una disminución en los stock de productos que elabora.
El indicador de mayo mostró nuevamente un signo negativo por la fuerte caída de la producción de acero y aluminio, con una baja del 13,5%. (NA)

 


'
'