Lunes 07 de julio 2025

Vidal sigue impulsado sus figuras electorales

Redacción 28/04/2017 - 02.09.hs

La gobernadora María Eugenia Vidal volvió a involucrarse ayer en la campaña electoral, al encabezar el acto de anuncio de la ampliación del boleto estudiantil junto al ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, principal figura del oficialismo para las próximas elecciones legislativas en la provincia.
Vidal estuvo con Bullrich luego de mostrarse este martes en Villa Fiorito con la presidenta de la Acumar, Gladys González, quien también es mencionada para integrar la fórmula de Cambiemos para competir por el Senado de la Nación.
"Esto es el producto del esfuerzo de todos, de las universidades, de los ministros de Educación y de Derechos Humanos, de los diputados y senadores que votaron esta ley", subrayó Vidal.

 

Boleto.
La gobernadora destacó que la ampliación del boleto estudiantil salda una "deuda de más de 40 años" y que será un "alivio económico de muchas familias de la provincia de Buenos Aires que a lo mejor están atravesando un momento difícil".
Se trató de la primera actividad con tono electoral de la mandataria provincial junto a Bullrich, quien -luego del duro enfrentamiento que mantuvo con los gremios docentes- podría encabezar la lista de candidatos a senadores de Cambiemos en Buenos Aires.
"Conozco a Esteban hace mucho, trabajamos juntos, nos respetamos y conozco de su compromiso por la provincia", afirmó Vidal, quien de todas formas aclaró que "la campaña no empezó" y que "no hay definiciones" en cuanto a las candidaturas.
Al respecto, la gobernadora subrayó: "No tenemos candidaturas definidas, no las vamos a tener por un tiempo. Toda la energía, la mía, la del Presidente, la de Esteban, estará puesta en estas cosas. Nuestra energía tiene que estar puesta en eso, no en las candidaturas".

 

Programa.
Bullrich, además, presentó el programa "Asistiré" a intendentes y funcionarios de distintos municipios de la provincia en la Casa de Gobierno bonaerense, luego de haber anunciado la propuesta por primera vez el martes último en Campana.
"Se trata de una herramienta para empezar a personalizar la respuesta que les damos a los jóvenes", sostuvo el ministro sobre el programa, que trabaja en forma conjunta con las provincias, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil para buscar e identificar a los niños no escolarizados y ofrecerles la atención requerida para su vuelta a la escuela. (NA)

 

'
'