Domingo 13 de julio 2025

“Es el país que Milei quiere destruir”

Redacción 23/11/2024 - 00.14.hs

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró los 75 años de la gratuidad universitaria. “Una decisión de Perón que permitió que millones de argentinos y argentinas puedan ir a la Universidad”, afirmó en sus redes sociales y remarcó que “ese es el país que Milei quiere destruir”.

 

En su mensaje en X, CFK aseguró que “este es el modelo que defendimos y profundizamos” y recordó que durante su gestión inauguraron 17 universidades nacionales. “Logramos que cada provincia tuviera al menos una”, sostuvo.

 

Para la ex presidenta, “ese es el país que Milei quiere destruir” y manifestó que desde el peronismo lo “vamos a defender todos los días”.

 

El texto está acompañado de un video de TikTok en el que Perón recuerda que “se hizo la conquista más grande”: “Fue que la universidad se llenó de hijos de obreros, donde antes estaba solamente admitido el oligarca. Porque la forma de llevar al oligarca es poner altos aranceles, entonces solamente puede ir el que lo paga”.

 

Primeros universitarios.

 

En otro fragmento del video, CFK destaca que la apertura de universidades en el conurbano o en distintos puntos del país permitió que muchas personas fueran los primeros universitarios en sus familias. “Por eso cuando algunos y algunas mediocres han criticado a las universidades del conurbano bonaerense o la creación de universidades es porque siempre han visto al país desde el helicóptero o desde el espejo retrovisor”, dijo.

 

“Multitudinario”.

 

Por otra parte, la ex mandataria encabezará hoy a las 12 en Rosario el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud, que se desarrollará en la Facultad de Psicología de esa ciudad.

 

“Esperamos con mucha expectativa la presencia de Cristina. Ella no estaba en Rosario desde la campaña del 2019”, expresó el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

 

Rossi adelantó que el evento será “multitudinario” y sostuvo que la presencia de Fernández de Kirchner en tierras rosarinas “empieza a hacer realidad” los dichos de la ex mandataria con relación a “federalizar el PJ”.

 

“La semana pasada estuvo en Santiago del Estero, este fin de semana está en Rosario, y me parece que eso es muy bueno detrás de la búsqueda del ordenamiento del peronismo”, planteó Rossi en diálogo con esta agencia.

 

Fuentes partidarias precisaron que los organizadores esperan “entre 4 mil y 5 mil personas” y señalaron que aguardan una “importante” presencia de militantes y referentes del sindicalismo local al momento de la intervención de la ex jefa de Estado.

 

Será la segunda oportunidad en que Fernández de Kirchner se presente como oradora principal de este tipo de actos, después de haber encabezado un Encuentro Nacional de Salud en 2017. Estas actividades se definen como un “ámbito de debate e intercambio entre trabajadores, asociaciones de profesionales, colegios médicos, universidades e instituciones y organizaciones políticas y sindicales ligadas al ámbito de la salud”.

 

Recurso de nulidad.

 

Por otra parte, ayer interpuso un recurso de nulidad ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para reclamar por su asignación correspondiente a sus dos mandatos y la pensión por viudez que recibía por la muerte de Néstor Kirchner, luego de que el gobierno de Javier Milei dispusiera dar de baja ese beneficio para la ex mandataria.

 

Según el recurso administrativo presentado ante la Anses por el abogado Facundo Fernández Pastor, que representa a CFK, y al que tuvo acceso Página|12, define a la quita de las asignaciones como un error material y argumentó que la resolución del organismo ahora dependiente del Ministerio de Capital Humano “viola derechos y garantías consagrados en las leyes, la Constitución Nacional y la doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

 

Asimismo, califica al hecho como un "acto de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo" y solicitó la revocación de la resolución y la restitución de los haberes correspondientes a las asignaciones mensuales vitalicias retenidas, junto con los intereses acumulados hasta su efectivo pago. (Página|12/NA)

 

'
'