Lunes 28 de julio 2025

Milei defendió a Bolsonaro

Redacción 08/07/2024 - 00.17.hs

La visita del presidente Javier Milei a Brasil fue marcada por su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en la localidad balnearia de Camboriú, donde se mostró junto al ex mandatario local Jair Bolsonoro y acrecentó tensiones con el actual, Luiz Inacio “Lula” Da Silva.

 

Milei agradeció a Jair Bolsonaro y a su hijo Eduardo por la bienvenida y declaró: “Realmente me hacen sentir como en casa y es siempre un placer estar entre amigos”. Uno de los momentos más destacados de su intervención fue su defensa ferviente de Jair Bolsonaro, quien actualmente enfrenta investigaciones por su supuesto intento de golpe de estado tras la victoria electoral de Lula da Silva.

 

Persecución.

 

“Miren la persecución judicial que sufre nuestro amigo Jair Bolsonaro”, expresó Milei. El presidente argentino aprovechó su discurso para criticar al socialismo y a las políticas de “censura”. Describió el socialismo como una ideología que lleva al “desastre económico, social, político y cultural”, y argumentó que la censura es una herramienta utilizada por los socialistas para evitar confrontar sus ideas en el mercado libre de pensamientos.

 

“Porque como no se animan a enfrentarnos en el mercado de las ideas, porque saben que no pueden derrotarnos, lo intervienen y prohíben la circulación de las ideas que no les gustan”, afirmó Milei.

 

“La historia del mundo es testigo de que este tipo de comportamiento termina en censura y opresión. Y sin embargo, cada vez es más frecuente escuchar cómo en países donde uno creía que se respetaban los principios básicos de la democracia, se cometen aberraciones en materia de libertad de expresión y censura”, agregó el mandatario libertario.

 

Mercosur.

 

La decisión de Milei de no participar en la cumbre del Mercosur ni reunirse con Lula da Silva ha sido interpretada como una señal clara de su alineación política y su postura crítica hacia el actual gobierno brasileño.

 

El presidente argentino concluyó su discurso con un llamado a la acción y la resistencia contra el socialismo. Subrayó la necesidad de mantener la libertad económica y política, y animó a sus seguidores a luchar por estos valores. “Vamos a salir de la miseria, les guste o no les guste a los socialistas, con su apoyo o sin su apoyo”, proclamó Milei.

 

Conservadores.

 

En el marco de su visita exprés por Brasil, Milei participó de una cumbre clave junto al ex mandatario Jair Bolsonaro y dos gobernadores conservadores en la previa a su exposición en la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora). Se trata de Tarcísio de Freitas (San Pablo) y Jorginho Mello (Santa Catarina), ambos responden de manera directa a Bolsonaro.

 

El primero de ellos, perteneciente al partido Republicanos y ex ministro de Infraestructura de Bolsonaro, y el segundo del Partido Liberal, quien celebró el desembarco de Milei en el balneario de Camboriú donde se llevará adelante la cumbre conservadora.

 

También participaron del intercambio el diputado federal por el estado de San Pablo Eduardo Bolsonaro, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial, Manuel Adorni en representación de la Argentina.

 

“Conversamos sobre la importancia de facilitar el comercio y se le manifestó al Presidente Javier Milei el apoyo a los cambios que está llevando a cabo en la Argentina”, reveló el vocero al término del intercambio. (NA)

 

'
'