La joven dice que no es la primera vez que le pega
Roberto Robledo se encontraba ayer en Buenos Aires y habló con Radio Noticias sobre la denuncia en su contra efectuada por Soledad Barria, una piquense de 29 años de edad. "De todo lo que se está diciendo, no pasó nada y estoy a disposición de la justicia", fue su defensa.
Enseguida planteó la hipótesis de la conjura: "A las 12 (del lunes) el expediente no estaba en la justicia y ya se conocía por la prensa; esto, en un momento muy particular de mi vida política".
Dijo tener la "conciencia tranquila", que el hecho violento denunciado por Barria "no ocurrió" y que estaba a disposición de la justicia. "Quiero que llegue al fondo de esto y tengo pruebas contundentes de todo esto".
El diputado nacional agregó: "Sería muy iluso de mi parte cometer en este momento una equivocación de este tipo".
-¿Estuvo el domingo con esta chica, la que le hizo la denuncia, tiene una relación con ella?
-Yo tuve una relación, pero todas las cosas (en la justicia) están desde 2009, hice todo lo que tenía que hacer. Nunca negué la relación, tengo los papeles firmados, las presentaciones ante Minoridad. Este es un montaje en un momento mío muy particular y me llama la atención quién es el abogado de ella (Armando Agüero). Estoy dispuesto a ir a declarar ante el fiscal y luego haré una conferencia de prensa. Es un montaje, como queda en evidencia de dónde salió la noticia, en el portal "Maracó".
-¿Usted le imputa a un sector del peronismo estar detrás de esto, al vernismo?
-No estoy imputándole nada a nadie, pero si la causa no llegó a la fiscalía, cómo puede ser que llegue antes a los medios. No comparto la manera que tienen algunos de hacer política o cómo aprovechan circunstancias que son particulares.
-Son particulares, pero usted es un hombre público.
-Acepto eso y no puedo ser tan inocente de no saber que hay una intención. No hubo golpe y cuando me refiero a la relación (con la denunciante) tengo todo como corresponde.
-Usted dice que reconoce el fruto de esa relación.
-No, no está reconocida porque la madre no quiso que así fuera, pero tengo todas las presentaciones hechas ante la justicia.
-Insisto, ¿estuvo el domingo con esta chica?
-Eso es una cosa que está en causa y en esta semana, o la próxima, iré a declarar.
-¿Quién es su abogado?
-Emir Koncurat. Como ayer al mediodía el expediente no estaba en la Fiscalía, me dijeron que podía viajar. Todo lo que se está hablando es una falacia y no ha ocurrido este tipo de cosas, menos el tema de la agresión.
-Robledo, de ser cierto lo del golpe, usted habrá terminado su carrera política.
-Indudablemente, no sé si será así. Lo que sé es que no golpeé a nadie. Sería muy pavo, a esta altura, cometer este tipo de error. La acusación está y tendré que aclararlo ante el fiscal.
-Justo cuando se estaba hablando de la posibilidad de la fórmula Jorge-Robledo, aparece esta denuncia.
-No cometí. Hay que esperar la actuación de la justicia, porque con ese criterio mañana salgo con una denuncia contra Jorge y por salir en la prensa no puede ser el gobernador. No pasa por ahí, pasa porque estamos en una sociedad madura y desgraciadamente tiene que saber que hay gente que hace política de esta forma. Siempre he sufrido ataques muy fuertes y luego fui a la justicia y no tenían validez. Dos cosas sufrí en mi carrera, fui acusado de tener camiones y cuántas cosas más, lo que no resultó ser así. También fui acusado de pedir dádivas.
-¿Usted tiene registros telefónicos que lo favorecen?
-Tengo por mensajes las amenazas de lo que me iban a hacer respecto a esto. .
-¿Le anticiparon todo esto?
-Mediante mensajes escritos de un año para atrás. Ahí está la intencionalidad y la persona que está haciendo todo esto.
Fueros parlamentarios
El abogado Agüero aclaró que a Robledo se le deben quitar los fueros parlamentarios para poder declarar en la causa iniciada por Soledad. Que es la Cámara baja la que deben tomar tal resolución, independientemente de la voluntad del legislador.
"El artículo 70 de la Constitución Nacional establece que los legisladores nacionales no pueden ponérselos a disposición del juez competente, hasta que la Cámara evalúe la posibilidad de desaforarlo. Existe un límite al poder jurisdiccional del estado en convocarlo", explicó el profesional.
"Si él (Robledo) se presentara ante el fiscal, estaría generando una nulidad en el proceso, porque el poder jurisdiccional no tiene facultades de interrogarlo por su privilegio institucional".
Agüero agregó que tenía conocimiento que el procurador general de la Provincia, Mario Bongianino, el lunes se interiorizó de la denuncia "e iba a hacer el trámite ante la Cámara de Diputados".
Si la Cámara no diera el visto bueno para el desafuero "el proceso quedaría pendiente de resolución hasta que Robledo termine su mandato".
"La golpeó con el puño y debe pedirle disculpas"
Armando Agüero es el abogado de la denunciante de Robledo y también habló ayer por Radio Noticias. Desechó que lo ocurrido responda a una conjura política, como argumentó el legislador peronista. "No sé de dónde puede sacar que hay intereses partidarios, porque la relación con esta chica la tiene él desde hace 10 años, es una relación pública, conocida; el momento en que esto se da es producto de su acción y él eligió ese momento para tener la discusión, no la víctima".
"¿Qué interés partidario puede tener la víctima, si no tiene ninguna aspiración política?. ¿En mi caso, qué interés político puede tener? No pertenezco a ninguna rama del partido (justicialista).
-Usted es el hijo de Hugo Agüero (ex vicepresidente del IPAV).
-¿Y eso qué tiene que ver? Tengo una profesión liberal, no pertenezco a ningún partido...
-Para Robledo sí tiene que ver.
-A él lo conozco desde hace muchos años y nadie me puede relacionar a algún funcionario o candidato. Además, con esto no estoy haciendo propaganda de ningún tipo. Es una pavada, lo que tendría que hacer Robledo es reconocer la situación, pedir disculpas, que es mucho más honroso que querer cuestionarme a mí o a la víctima.
-¿Hay pruebas que respalden a la denunciante de que fue golpeada por Robledo?
-La discusión no se da por cuestiones económicas, en febrero de 2009 se inició un reclamo de filiación por una hija (de cuatro años de edad) no reconocida de Roberto Robledo y ese reclamo iba acompañado por una indemnización por daño moral. Eso fue abonado inmediatamente por él, a pesar de que todavía no está acreditada la identidad biológica, Robledo se hizo cargo de una cuota alimentaria convenida por ellos mismos, que se paga mensualmente (y asciende a 2.400 pesos). El fin de semana, por mensaje de texto y por comunicaciones encontrarse en una zona alejada de General Pico para pagarle una cuota. Hubo desacuerdos sobre el monto y ella le comunicó que a mediados de este mes la Fundación Favaloro tiene prevista la fecha para hacer el estudio genético. Como toda relación humanas, donde se mezclan cuestiones sentimentales, se generó una discusión y Robledo la golpeó a Soledad con el puño, de acuerdo lo que denuncia.
-¿Robledo conocía lo del estudio genético?
-Formalmente no estaba comunicado, se lo dijo ella. Supongo que no le cayó bien y a veces no predomina la racionalidad.
-¿Soledad le dijo si en alguna otra ocasión también sufrió la violencia de Robledo?
-Cuando hizo la denuncia, dijo que no era la primera oportunidad aunque no pasa por la violencia física. En cuanto a la evidencia del golpe, previo al encuentro (Robledo) le envió un mensaje diciéndole el sábado que al día siguiente se iban a encontrar. Minutos antes del encuentro, él la llama por teléfono y le dice dónde encontrarse. Ella estaba con una amiga que escucha la conversación y que lo conoce a él. Luego del hecho, ella va hasta una estación de servicio que está cerca, donde llega con la nariz sangrando y le pide al playero, que la conoce, que le diera una tarjeta de teléfono y le comenta qué le había pasado. Me llama y le aconsejo que vaya a la comisaría más próxima y me encuentro con ella. Desde la estación de servicio me mandó un mensaje diciéndome: "Roberto me pegó". Esto paso en escasos minutos desde que se fue de la casa de la amiga hasta que llegó a la comisaría. En la dependencia policial se hacen las pericias a los celulares, se le toma declaración, se la lleva al médico y el profesional certifica las lesiones y el lunes también lo hizo el médico forense. Luego fuimos a declarar como testigos, todos para evitar presiones.
Artículos relacionados