Retroceso en la lucha contra la corrupción: Jorge indultó a Avila
El vernismo ya tiene en carrera a su candidato para la intendencia de la ciudad de General Acha. El gobernador Oscar Mario Jorge y el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, César Rodríguez, rubricaron ayer el decreto que indultó al ex intendente Oscar Osmar Avila, quien purgaba una pena de inhabilitación absoluta y perpetua para ocupar cargos públicos, tras ser condenado por el delito de peculado.
El beneficiado por la medida oficial había anticipado en diciembre que esperaba con ansias una respuesta favorable a su pedido de perdón para poder anotarse, por cuarta vez, en la carrera por la intendencia.
El indulto fue anunciado anoche, a las 20, en el despacho del gobernador, en el Centro Cívico. El ministro Rodríguez y la asesora letrada de Gobierno, Daniela Vassia, flanquearon al mandatario ante la prensa. "Tomo la decisión en base a un pedido que hiciera un ciudadano y se hace en este momento porque fue cuando lo solicitó y lo tengo que hacer libre de cualquier circunstancia. He cumplido con la Constitución, la ley y los decretos reglamentarios", dijo.
Sustracción de caudales.
De ese modo el gobernador trató de aventar las suspicacias existentes en torno a una decisión que llega justo a tiempo para que su partido, el PJ, tenga en condiciones de candidatearse a Avila. El indultado había sido condenado por un delito de corrupción el 17 de marzo de 2005. La Cámara en lo Criminal 1 lo halló culpable de peculado, o sustracción de caudales públicos, y le dio tres años de prisión en suspenso. Además de la citada inhabilitación, le aplicó una multa de 30 mil pesos. El fallo quedó firme al ser ratificado a fines de 2007 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El caso de corrupción tuvo lugar entre 1996 y 1997. Entonces, Avila era intendente de Acha. En esa condición recibió en 13 ocasiones subsidios legislativos de la entonces diputada provincial del PJ Cristina Maisonnave y no ingresó esos fondos al erario comunal. "La distracción de las sumas de dinero de las arcas municipales conforma la sustracción que señala el delito de peculado", había manifestado el STJ.
"Una vida normal".
"Al cumplir los 3 años de prisión en suspenso y pagar la multa -dijo Jorge-, corresponde por la Constitución (Artículo 81, inciso 10) que tome una decisión a la solicitud, previo informe favorable del Superior Tribunal de Justicia. Por ello con la intervención en ese sentido del Procurador y del STJ, quienes han informado favorablemente, he tomado la decisión de indultarlo y restituirle el uso y goce de los derechos y capacidades de los que había sido privado, ya que por lo demás ha cumplido su sentencia".
Jorge dijo que, tras su condena, Avila "ha seguido una conducta, observada en los informes, con una vida normal y sin problemas". Vassia aseguró que en la decisión del PEP pesaron "la falta de antecedentes, el que no hubiere otra sanción posterior, la falta de peligro social y el comportamiento". Además dejó en claro que el indulto no habilitaba a Avila a reincorporarse a la intendencia de General Acha, cargo que debió dejar a finales de 2007, cuando la sentencia quedó firme, tras algunos días de desempeño. Por ese motivo, la comuna achense está en manos de la viceintendenta, María Elena García.
De Marín a Verna.
El indulto es una gracia de carácter constitucional por la cual el gobernador puede perdonar total o parcialmente una pena. En este caso, el perdón de Jorge fue parcial y se refirió exclusivamente a la inhabilitación perpetua, ya que la otra parte de la pena fue cumplida.
Avila fue tres veces intendente y antes había sido presidente de la comisión de fomento de Quehué. Cumplió el primer mandato (1995-1999), pero no pudo terminar el segundo porque el 9 de julio de 2001 fue sustituido por la viceintendenta Maisonnave por problemas con la justicia. En 2007 consiguió que una jueza civil declarara inconstitucional un artículo de la Ley Orgánica de Municipalidades que le impedía ser candidato y volvió a presentarse. Jugando con el marinismo, le ganó la interna a Maisonnave (Plural) y luego se impuso en la general. Pero a los pocos días debió dejar el cargo. En diciembre, Avila había afirmado que el candidato del PJ a la intendencia saldría del vernismo, sector al que se pasó luego de haber sido un ultramarinista.
Artículos relacionados