Sabado 12 de julio 2025

Crimen de Sol: la fiscal pidió 25 años de cárcel

Redacción 13/06/2013 - 01.23.hs

El miércoles 19 de junio se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Oscar Sol, ocurrido el 8 de julio de 2012 en la localidad oesteña de Santa Isabel. Ayer, la fiscal Alejandra Moyano acusó a Lucas Martín Albornoz, Diego López y Sergio Maximiliano Cabral por el delito de homicidio en ocasión de robo, con uso de arma de fuego, y pidió una pena de 25 años de prisión para el trío. A su vez, solicitó ocho años de cárcel para Gustavo Gorostiague y Hernán Muñoz por robo agravado en poblado y en banda.
La lectura de los alegatos se realizó ayer a la mañana en el Centro Judicial de Santa Rosa. Moyano alegó que López y Cabral forcejearon con Sol cuando éste los sorprendió ingresando furtivamente a la casa que él estaba cuidando y que Albornoz efectuó los disparos fatales. Igualmente, imputó a los tres como co-autores del crimen.

 

Cinco años más.
El abogado de la querella Raúl Quiroga -patrocina la familia de la víctima- adhirió a la reconstrucción de los hechos que hizo la fiscala, pero pidió penas más duras para los cinco: 30 años para los tres acusados del homicidio y 10 para Gorostiague y Muñoz.
En cambio, los abogados defensores de los acusados coincidieron en solicitar la absolución de sus defendidos, al afirmar que no existían pruebas de peso para acusarlos del crimen. Se trata de los letrados Eduardo Javier Trombicki (Cabral), Gastón Gómez (López), María Silvina Blanco Gómez (Muñoz), Román Fiorucci (Gorostiague) y Francisco Marull (Albornoz). Además hubo una coincidencia casi total de los letrados en solicitar la apertura de una causa por falso testimonio contra Ariel Salazar, el testigo que implicó a los sospechosos.

 

Acusación.
Antes del cierre de la audiencia, Gorostiague y Muñoz pidieron la palabra. El primero dijo una vez más que era inocente. El segundo fue más allá y afirmó que la causa contra ellos fue armada por el comisario inspector Luis Blanco, quien efectuó la pesquisa en su rol de jefe de la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa. Para Muñoz se urdió una trama utilizando a los "sospechosos de siempre" con el único objeto de calmar la conmoción que el crimen generó en el pueblo y contribuir al crecimiento de la carrera de Blanco en la Policía de La Pampa.
Sol fue asesinado el 8 de julio del año pasado a la madrugada cuando cuidaba la casa de una familia que se había ausentado del pueblo. Tras ultimarlo, los ladrones se llevaron 200 pesos, alhajas y otros elementos. La conmoción en el pueblo se desató por la tarde de ese mismo día, cuando una hija de la víctima encontró el cadáver de su padre en la vivienda.

 


'
'