Nueva embestida vernista: vetan a Gallucio en el BLP
"Se pudrió todo". La frase, breve, contundente, fue de uno de los diputados de más peso en el Partido Justicialista, y vernista para más datos. Fue después que la presidente del Directorio del Banco de La Pampa, Laura Galluccio, pasara por la Comisión de Peticiones de la Cámara de Diputados, y quedara claro que ni ella ni quien todavía es el síndico, Amílcar Williams Arias, van a ser convalidados para que sigan como funcionarios de la entidad crediticia.
Ya el fin de semana este diario había anticipado que el vernismo no le iba a hacer fácil el paso por la Legislatura a Arias, aunque no estaba claro qué iba a suceder con Gallucio. Pero después de los embates de Daniel Lovera (PJ), de Pedro Etchalús y en menor medida de Martín Borthiry, quedó claro que en el recinto la suerte de los dos funcionarios aparecería cerrada. No así el caso de Walter René Faccipieri, que seguirá integrando el Directorio.
La comisión de Peticiones recibió primero a Faccipieri, y luego lo hizo con Arias. LA ARENA publicó este domingo que el vernismo se había molestado mucho con el informe que contestó el síndico del BLP, quien sostuvo que no tenía "obligación" de contestar aunque finalmente lo hizo.
Arias está todavía, con mandato prorrogado, prestando la tarea de síndico de la entidad crediticia provincial, pero el gobernador Oscar Mario Jorge ha elevado los pliegos de los integrantes del Directorio del Banco Pampa. Allí se menciona que la nueva síndico de la institución será la abogada Norma Steibel -pasó por la comisión de Poderes de la Legislatura la semana anterior y ya consiguió el apoyo de la mayoría, por lo que estaría en condiciones de asumir-; y se hace referencia a que Amílcar Williams Arias pasará a desempeñarse como director.
Contrapunto por los mandatos.
Ayer los diputados de la Plural le hicieron incómoda la situación a Arias, y además de cuestionarle la nota con que contestó el informe pedido desde la Legislatura, insistieron en la irregularidad que significa, para ellos, que los directores y el síndico continúen en sus cargos con los mandatos vencidos.
Con respecto a la nota pidió disculpas, y recordó que conocía el manejo legislativo porque su papá -Hugo Aníbal Arias, fue diputado provincial por el Mofepa-, y con respecto a los mandatos si bien admitió que estaban vencidos, negó que fuera una anomalía, y se asentó en lo que dice la Carta Orgánica del Banco. "Usted pone la carta orgánica por encima de la Constitución Provincial, o de una ley?", le espetó Mariana Baudino.
Le preguntaron también cuántos directores tenía el BLP, y allí Arias entró en dudas. Los legisladores, en este punto, niegan que la presidenta sea también directora, como sí lo entiende el síndico.
Explicó que su tarea consistía "en el control de legalidad de los actos del Directorio". Arias trató de aportar documentación con dictámenes que avalarían lo que él decía, pero los diputados no quisieron verla.
Galluccio.
En cuanto a la actual presidenta Laura Galluccio -que está con mandato prorrogado-, en principio se pensaba que su situación no se iba a complicar tanto, pero cuando Daniel Lovera (PJ) recordó una causa por evasión impositiva contra el Hotel Calfucurá, resultó una evidencia clara de lo que pensaba su sector con respecto a la aprobación o no del pliego.
La funcionaria expresó su beneplácito porque el Banco Pampa viene de 8 años consecutivos "de resultados positivos", destacó que era "competitivo, sólido", y que seguía siendo un banco de fomento. Explicó que se expresa "a través de herramientas" como es el subsidio de la tasa en la adjudicación de créditos. En este sentido indicó que hay 350 millones de pesos en 30 líneas de créditos que pueden ser tomados por el empresariado pampeano. También habló de los credisueldos que "son los más baratos del país".
Galluccio ratificó lo que el síndico les había dicho antes a los diputados sobre que "el presidente no deja de ser director" en el Banco de La Pampa; y ante una pregunta respondió que no era de su competencia informar que los mandatos estaban vencidos y que el gobernador debía enviar los pliegos a los dos años de cumplirse los mismos.
Ataque vernista.
En el final Daniel Lovera le pidió a Galluccio saber cómo estaba la causa por presunta evasión de impuestos en el hotel Calfucurá. Algo sorprendida la funcionaria le recordó que eso había pasado en 2008, y que con posterioridad, en 2010, los mismos diputados habían convalidado su nombramiento.
De todos modos informó que no está imputada en la causa que estaría por cerrarse, que no podía brindar más datos porque en todo caso era "una socia minoritaria con el 14% de las acciones". No obstante aclaró que la AFIP había determinado que no correspondía la aplicación de la ley penal tributaria porque la deuda no había llegado al monto de 100 mil pesos que está estipulado.
"No soy contadora ni directiva" del Hotel Calfucurá, "y no puedo brindar información de una empresa en la que soy socia minoritaria. Se trata (el hotel) de otra figura jurídica. No puedo darle datos", cerró. Así también eludió la pregunta de Martín Borthiry, que quiso saber de cuánto es la deuda.
Después, consultada por LA ARENA sobre si se había sentido hostigada por los diputados vernistas trató de mostrarse conciliadora: "Preguntaron lo que creían estaban en su derecho de contestar. No hay problemas", dijo.
Dos que no y uno que sí
Todo indica que por mayoría el pliego de Walter Faccipieri podría ser aprobado en el recinto de la Legislatura, con la oposición del Frepam. En tanto los de Laura Galluccio y Amílcar Williams Arias van camino a ser rechazados. En principio porque los vernistas ya adelantaron que no los aprobarán, y tampoco lo harán los del Frepam, aun cuando quedó pendiente lo que hará el radical Sergio Pregno que dijo que fijará posición en el recinto. Es decir, por la negativa a los dos se expresarían el PJ -qué harán los diputados de Convergencia y los de La Cámpora es incógnita-, y la mayoría del Frepam.
Etchalús pide nuevos postulantes
El diputado Pedro Etchalús (PJ) sostuvo que "la falta de acuerdo por parte de la Legislatura no afecta en lo más mínimo el funcionamiento del BLP, dado que el Artículo 41 de su Carta Orgánica establece que ninguno de los directores cesará en sus funciones hasta que hayan sido elegidos y tomen posesión de sus cargos los reemplazantes. No así para el caso del Presidente.
Agrego que con "respecto de la presidencia el mismo estatuto en el artículo 37, salva la situación al expresar que uno de los directores que presentan a las acciones Clase A de propiedad del Estado Provincial ejercerá las funciones de Vicepresidente, quien ejercerá interinamente las funciones del presidente en caso de impedimento del titular, y hasta tanto sea nombrado uno nuevo. En caso contrario será el Directorio el que designará el sustituto entre los otros representantes de las acciones de Clase A. Es decir, en ningún caso se ve afectado el normal funcionamiento del Directorio del Banco de La Pampa, aún ante la situación de ausencia del presidente". Además Etchalús aportó que "tampoco se afecta el funcionamiento de la sindicatura, dado que el artículo 49 de la misma Carta Orgánica establece también que el síndico dura en sus funciones dos ejercicios, permaneciendo en su cargo hasta ser reemplazado y puede ser reelecto indefinidamente".
¿Nuevos postulantes?
"El gobernador tendría que mandar nuevos postulantes, si bien podría insistir con los mismos, aunque habrá que ver con qué fundamentos", dijo Etchalús, presidente de la Comisión de Peticiones de la Cámara, al confirmar que los plurales no van a votar aprobando los pliegos de Laura Galluccio y Amílcar Williams Arias.
El ex intendente de Uriburu negó que hubiera habido "algún tipo de animosidad" con los postulantes cuyos pliegos fueron elevados por el gobernador Oscar Mario Jorge. "Lo que pasó es que tuvimos dudas, porque no nos contestan de acuerdo a lo que dice la Constitución Provincial y la Carta Orgánica del Banco de La Pampa, con respecto a los mandatos".
Agregó que entendía que "si escuchan nuestros argumentos" los otros diputados del PJ que no son plurales -los dos de Convergencia y los dos de La Cámpora- debieran actuar convalidando lo que el bloque decidió en la comisión de Peticiones.
Arias: "Los antecedentes jurídicos avalan mi postura"
El síndico del Banco de La Pampa, y candidato a director de la entidad, Amílcar Williams Arias, negó haberse sentido hostigado por los diputados, pero advirtió que "no se está haciendo un análisis integral de las normativas vigentes. Las leyes que rigen a las sociedades comerciales, si bien son varias, son inequívocas a la hora de analizar los órganos de gobierno societario y su conformación".
Poco después de pasar por la comisión de Poderes Arias dialogó con este diario y se lamentó "porque lamentablemente -sobre el tema- no se permitió leer los dictámenes de importantes juristas" de nuestro país. Agregó que "todos los antecedentes" avalan su postura, y que no hay un solo dictamen de especialistas "que se anime a afirmar que en el caso específico del Banco de La Pampa la presidenta no forma parte del Directorio y que por lo tanto no tiene mandato prorrogado. No existe", reafirmó. "La presidenta es un director más, con funciones y atribuciones distintas y más importantes que el resto, y por ser director del BLP tiene prorrogado su mandato".
Negó Arias que hubiera colisión entre la Carta Orgánica del BLP y las leyes de entidades financieras y de entidades comerciales. "No coincide (lo que sostienen los diputados) con lo que opino y con la doctrina y la jurisprudencia en la República Argentina", agregó el síndico.
Arias dijo que si no fuera confirmado por la Legislatura como director quedaría desvinculado del Banco de La Pampa. "No soy empleado, y ni bien fuera designado un nuevo síndico quedaría desvinculado", completó.
Finalmente indicó que "no tendría sentido", ante una negativa de los legisladores a aprobar su pliego, que el gobernador Jorge pudiera insistir con su designación.
Artículos relacionados