Lunes 14 de julio 2025

La Escuela Normal ahora será Clemente Andrada

Redacción 08/06/2013 - 03.53.hs

Más de 900 personas, entre ellos alumnos, ex alumnos y docentes, participaron ayer de la votación para cambiar el nombre al Colegio Normal de Santa Rosa. Tras una larga jornada, que terminó pasada la medianoche, los votantes determinaron que la nueva denominación será Clemente José Andrada, el primer director del establecimiento educativo.
Según fuentes consultadas por este diario, 928 personas participaron de los comicios, de los cuales 695 determinaron por "el si al cambio de nombre" mientras que 242 se opusieron, uno votó en blanco y ocho votos fueron nulos. Clemente José Andrada ganó con el 243 de los sufragios mientras que Ernesto Guevara fue el segundo nombre más votado.
En tanto, pese a que hubo intentos de frenar la jornada, el Ministerio de Cultura y Educación ratificó la decisión de llevar a cabo la votación, que pretendió conocer la postura frente al cambio o no del nombre de la institución.
Inicialmente, personal de la comunidad educativa había mantenido una reunión en horas de la tarde del jueves, que intentaron que no se realizara la jornada de elecciones. Esta situación generó demoras en el comienzo de los comicios, en tanto no llegara la habilitación desde el ministerio, que avalara la decisión.
Así lo confirmó a LA ARENA la profesora Cintia Colombo, integrante de la Junta Electoral. "La decisión de realizar la jornada fue ratificada por el ministerio, pero abrimos la votación a partir de las 10 y no dos horas antes, como estaba previsto inicialmente", aseguró la docente.

 

Concurrencia.
Alrededor del mediodía, Colombo aseguró que no registraban gran concurrencia de ex docentes y ex alumnos, pero "esperamos una mayor afluencia en horas de la tarde, especialmente después de las 18, cuando la gente termina con sus obligaciones habituales y puede acercarse a votar", indicó y señaló este como uno de los motivos que motivaron la extensión del plazo hasta las 20.30.
Seguidamente Colombo explicó que el trámite fue muy rápido. "La gente llega, se acredita, se verifica su identidad en los padrones, se les entrega la boleta y pasan al cuarto oscuro. Una vez que emitieron el voto, colocan su opción en las urnas y listo".
Tal como se indicara inicialmente, en la misma boleta que uno elegía por sí al cambio de nombre del colegio, o por el no; la primer opción ya permitió también que cada sufragio evidenciara la posibilidad que prefiriese para suplantar la actual identidad de la institución con el genocida Roca.
Las opciones vigentes para decidir por el sí fueron los de Osvaldo Bayer, Clemente José Andrada (primer director de la institución), Pueblos Originarios de La Pampa, Simón Bolívar, José Martí, Alfonsina Storni, Ernesto "Che" Guevara, 22 de abril y Adolfo Pérez Esquivel. Así mismo, el colegio seguirá siendo Colegio Normal, título al que se sumará el nombre elegido.
En tanto, Colombo informó sobre la cantidad de votantes. "Si se acercara todo el padrón, hablamos de nueve mil personas entre docentes, ex docentes y ex alumnos. A eso se suman los casi mil estudiantes que están hoy en la institución; somos muchísimos", declaró la profesora entre risas.

 


'
'