Diputados crearían una comisión investigadora
La Comisión de Peticiones y Acuerdos de la Legislatura provincial comenzó a considerar un proyecto que propone crear una comisión especial de fiscalización e investigación de la situación del Ente Provincial del Río Colorado.
"La semana que viene les vamos a dar una respuesta", les dijeron los diputados del PJ a los del Frepam, que a través de Carlos Bruno impulsaron la iniciativa. El legislador no dejó de "patentizar agobio por la impotencia que produce la incomprensión y el desapego a las normas que nuevamente se evidencia", desde el Gobierno provincial.
Dijo el legislador que "en los últimos tiempos nos hemos visto sorprendidos por noticias alarmantes sobre la situación de un organismo que, a lo largo de las décadas de su existencia, ha sido considerado ícono en lo que se refiere a la administración y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, especialmente y concretamente en la zona de alcance e influencia de nuestro único río con agua: el Colorado".
Su función.
Cabe recordar que el Ente Provincial del Río Colorado, creado en la década del 60, tiene a su cargo funciones específicas y determinadas por su ley de creación y otras posteriores que le fueron sumando obligaciones y haciéndolo referente inevitable en lo que hace a datos, trabajos y desarrollo de la zona.
Bruno se quejó porque la Legislatura "ha solicitado la presencia de las autoridades del organismo" y éstas no han concurrido. "A lo largo del año hemos venido planteando la actitud del Poder Ejecutivo", reiteró.
Agregó que la idea de conformar una comisión sería para revisión, inspección, análisis y estudio de la situación del Ente Provincial del Río Colorado, respecto del cumplimiento de sus objetivos según el artículo cuarto de la Ley 490, que lo rige.
La situación del Ente se ha ido complicando los últimos meses, e incluso hubo alguna denuncia pública de personal que ha manifestado que se está vaciando el organismo y que por eso no cumple con los objetivos para el que fue creado. La gota que rebasó el vaso tiene que ver con la ley de reconversión productiva, según la cual debía informar semestralmente de las condiciones en que están las chacras ribereñas al río Colorado, y nunca hizo. "Además el directorio no está funcionando como debiera. Son demasiadas irregularidades", concluyó Bruno.
Directora de Vialidad.
La ingeniera en Construcciones, Noemí Lamberto, tuvo el visto bueno de la Comisión de Peticiones de la Legislatura para incorporarse al Directorio de Vialidad Provincial Ayer la profesional concurrió al coloquio que superó sin inconvenientes, porque los legisladores entienden que si son representantes de sus respectivos colegios -en este caso del Consejo Profesional de Ingenieros y Arquitectos- cuentan con aval suficiente para su designación.
Lamberto dijo que es especialista en Seguridad e Higiene profesional, que es docente de la Universidad Nacional de La Pampa, y casi podría decirse que lo único que se hizo con su presencia fue cumplir con una formalidad.
Piden otra vez por el estado de las rutas
El justicialismo le pidió al Frepam que una iniciativa por la que se propone ensanchar las rutas provinciales, con la incorporación de un tercer carril en zonas de lomadas pronunciadas y curvas peligrosas, lo transforme de proyecto de ley a resolución.
Fue ayer en la Comisión de Asuntos Agrarios de la Legislatura, en la que se volvió sobre la cantidad de siniestros en rutas que cruzan nuestro territorio. Se señala que caminos casi siempre estrechos, suelen ser condicionantes, pero las autoridades no ofrecen soluciones para ese problema.
Bruno propone crear un programa provincial destinado a ensanchar las rutas provinciales, en las que se producen altos índices de siniestralidad, y plantea la ejecución de un plan que estaría a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad Provincial.
Cabe decir que en el Presupuesto provincial hay una cifra de 100 mil pesos -considerada muy exigua- para reparación de rutas, por lo que los diputados del PJ ven inviable seguir trabajando en un proyecto de ley para el que no habría fondos suficientes.
En su momento cuando era legislador provincial, Roberto Robledo (PJ) había pedido algo similar, e incluso se solicitaban además acciones ante el Gobierno nacional en idéntico sentido por las rutas nacionales.
Ayer fue el diputado Juan Pablo Morisoli (PJ) el que insistió para repavimentar un tramo de aproximadamente 60 kilómetros de la ruta nacional 151, entre La Copelina y La Adelina.
Reaparición.
Saludada con mucha alegría por sus colegas, reapareció ayer en la Legislatura la diputada Mariana Baudino (PJ), que hace 40 días fue mamá de Amalia. La legisladora se mostró feliz por su presente y por el regreso a su ámbito de trabajo, donde recibió múltiples muestras de afecto en su primer día de regreso.
Artículos relacionados