Lunes 14 de julio 2025

Un ministro habló de mandar agua y hay un escándalo político

Redacción 05/09/2013 - 04.57.hs

En Mendoza es tema tabú mencionar que habría que dejar pasar el agua del río Atuel hacia La Pampa. De hecho, el funcionario o dirigente que llega a sugerirlo, sufre enseguida una dura embestida. Esto está ocurriendo con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Rolando Baldasso, que había pedido que se realice la obra del trasvase al río Colorado para poder entregar agua a La Pampa. Y esto generó un escándalo político.
Ayer se conoció que los senadores decidieron "apurar" al funcionario para que dé explicaciones en la Legislatura sobre sus dichos. De esta manera, el diario San Rafael informó que en los últimos días ingresó a la Cámara de Senadores mendocina un pedido de citación a Baldasso. El ministro había asegurado en declaraciones a los medios refiriéndose a La Pampa: "Dicen que primero quieren algo de agua por el Atuel y después autorizan el trasvase. Nosotros decimos que les vamos a dar agua con el trasvase por el Atuel, pero ellos no nos creen, por eso su locura".
Estas declaraciones hicieron que los senadores Armando Camerucci y Walter Sáenz convocaran al funcionario pidiendo que explique "sus dichos periodísticos sobre la cesión a La Pampa de aguas del Trasvase del Río Colorado al Atuel".

 

Convenio.
Los legisladores además solicitaron la remisión del convenio firmado en 2008 entre los gobernadores Celso Jaque y Oscar Jorge -y nunca puesto en marcha- para hacer obras comunes en el curso del Atuel y distribuir las aguas. Indicaron que el acuerdo "nunca fue remitido a la legislatura para que se apruebe o deseche, a pesar de que han pasado cinco años", y agregaron que "hay numerosos pedidos solicitando el convenio e informes por parte de las autoridades".
Los dos legisladores, según Diario San Rafael, también mencionaron que el pasado 29 de agosto la Cámara de Diputados pampeana aprobó un pedido al gobernador Oscar Mario Jorge para iniciar acciones legales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra Mendoza, "basándose en un supuesto daño ambiental". La fundamentación del reclamo es por no cumplir con el mínimo caudal fluvio ambiental o fluvio ecológico que estaría comprometido en el convenio de 2008.
Días atrás, Baldasso había hablado con el medio MDZ Online de esa provincia y destacado una serie de obras como la impermeabilización del canal marginal del Atuel, canales primarios y mejoras de riego.

 

Fundamentos.
Los senadores dieron cuenta de estas declaraciones sobre el trasvase destacando que "esta afirmación es muy preocupante y requiere su adecuada explicación, ya que da pauta de que sin que exista ninguna autorización legislativa, se estaría negociando ceder aguas a las que Mendoza tiene derecho para su trasvase desde el río Colorado al Atuel, lo que excede cualquier autoridad del Poder Ejecutivo". También manifestaron que corresponde "que sea citado a la Comisión del Senado Provincial que tiene como finalidad, entre otros puntos, abocarse al estudio, evaluación y seguimiento del estado y aprovechamiento de los recursos hídricos del río Atuel para clarificar sus dichos".
"Esta citación es imprescindiblemente necesaria ya que el ingeniero Baldasso parece desconocer o ha mal interpretado la letra y espíritu del Tratado del Río Colorado que da como resultado el Comité Interjuridiccional del Río Colorado (Coirco)", explicaron los legisladores, según el medio sanrafaelino.

 


'
'