"No toman trabajadores de la Uocra"
"Hago público en nombre de la Uocra, la situación que se está atravesando en la obra del Procrear, con la UTE Iaco-Ecop, que a través de una empresa subcontratista que tiene dificultades, María Recalde no contrató a trabajadores incluidos en la bolsa de empleo del sindicato pero sí incorporó a siete trabajadores paraguayos", declaró el sindicalista. Volvió a referirse a la declaración del también gremialista de la construcción, Roberto Robledo, acusando al gobierno provincial de no fomentar la creación de puestos laborales.
Juan Carlos Espinoza, secretario general adjunto de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) denunció la situación ayer, en diálogo con Radio Noticias. Se refirió puntualmente a los trabajadores que están comenzando la construcción de viviendas que corresponden al Programa de Crédito Argentino (Procrear), ubicados a la vera de la avenida Circunvalación y linderos al predio de la Colonia Penal.
Según informó el gremialista, allí se levantarán unas 600 viviendas. El conflicto lo mantienen desde la Uocra con la firma subcontratista María Recalde de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que conformaron las firmas Iaco y Ecop.
Según declaró Espinoza, "hago público en nombre de la Uocra la situación que se está atravesando la obra del Procrear, que a través de la subcontratista María Recalde, no toma obreros incluidos en la bolsa de trabajo del sindicato y hasta ahora incorporó siete trabajadores paraguayos", aseguró.
Aprovechó la ocasión para reivindicar las declaraciones efectuadas el pasado lunes por el gremialista del sector, Roberto Robledo, quien informó de la pérdida de 2.000 puestos laborales y culpó a la gestión del gobierno provincial. "El gobernador, ¿qué quiere hacer? ¿tapar el sol con las dos manos?", se preguntó Espinoza.
Seguidamente, mencionó que "lo que dijo Robledo es la palabra de Uocra, tenemos la documentación que prueba lo que dijo. Nosotros estamos preocupados tratando de generar empleo y el gobernador, que se dice peronista, debería estar ocupado en crear trabajo, pero el poco trabajo que hay es en la obra", indicó.
Gobierno.
El gremialista también le respondió al ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, quien por el contrario, el mismo lunes había dicho que la obra pública se había incrementado en alrededor de un siete por ciento. El sindicalista negó que esa afirmación fuera cierta y volvió a insistir en la necesidad de seguir generando empleo en el sector.
Desconoció los motivos que llevaron a la subcontratista María Recalde a emplear personal extranjero y negó que fuera más barata la contratación como motivo. "Todo el mundo tiene derecho a trabajar", mencionó.
El secretario del sindicato del personal de la construcción informó que los afiliados llegan a los 6.000, pero sin obra pública, el número de trabajadores desciende abruptamente."Las mayores dificultades del gremio se dan en este tipo de obras: se anunciaron 6.000 viviendas y hasta la fecha tenemos 4.000; encaminémonos y pongamos en marcha la obra", solicitó.
Para finalizar, Espinoza puntualizó que "vamos a seguir combatiendo las irregularidades que se observan. Nos faltan puestos de trabajo y te encontrás con esta situación. Al gobernador lo respeto porque lo eligieron los pampeanos, pero que haga bien su trabajo", culminó.
El viernes, reunión por loteos
Las dificultades que presenta el mercado inmobiliario local ante la falta de loteos accesibles, es el tema a tratar en la reunión de este viernes, a las 20, en las instalaciones del Concejo Deliberante de Santa Rosa, en Avenida San Martín 50.
Convocada por la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, la Confederación General de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado, el Sindicato de Camioneros, entre otras organizaciones, el encuentro servirá como disparador del debate sobre las alternativas que permitirían descomprimir el clima especulativo que prima en el mercado inmobiliario local, que se ha distorsionado debido a la escasez de lotes y ha multiplicado sus valores hasta impedir la adquisición de los mismos por parte de los adjudicatarios de créditos del Procrear.
Los organizadores también cursaron invitación a los responsables locales del Banco Hipotecario Nacional, encargado de la implementación de la línea de créditos con fondos de la Anses.
Pese a un anuncio no formalizado por parte de las autoridades municipales, de la autorización de loteos en el transcurso del año, pero por lo poco que ha trascendido, esa oferta no contemplaría el nivel adquisitivo de quienes consiguieron ese préstamo.
Artículos relacionados