Sabado 05 de julio 2025

Dictan preventiva para los dominicanos

Redacción 08/06/2014 - 01.18.hs

Fuentes policiales informaron que las tarjetas apócrifas utilizadas para practicar las estafas no eran de buena calidad. En la ciudad de Santa Rosa hay al menos seis comercios damnificados. Se investiga si los detenidos forman parte de una organización mayor.
Los tres dominicanos que fueron detenidos el viernes por haber comprado en varios comercios con tarjetas de crédito truchas, deberán cumplir con una prisión preventiva por 20 días. En total, la banda había comprado en distintos comercios de la ciudad una cantidad de mercadería por 147.000 pesos. El comisario a cargo de la Brigada de Investigaciones, Marcelo Calderón, confirmó a este diario que el hombre de 29 años se encuentra alojado en la Alcaidía de Santa Rosa, mientras que las dos mujeres de 27 y 32 años permanecen detenidas en una dependencia policial de General Pico.
Según fuentes abocadas a la investigación de la causa, los detenidos operaban como una banda y se movilizaban en colectivos de línea. "Viajaban con lo puesto. Al llegar a una ciudad, adquirían valijas y salían de compras. Después de unos días de hacer negocios desaparecían", dijo una oficial de la Brigada.
Este diario pudo saber que las tarjetas eran de la empresa Visa y que, pese al minucioso trabajo de falsificación, no habían sido correctamente imitadas.
"Las identidades que figuran en las tarjetas se corresponden con la de los detenidos. Pero la calidad de los plásticos no es tan buena. Si bien funcionan correctamente, los logotipos no son iguales a los verdaderos. Tenemos conocimiento de que la banda magnética había sido copiada de una tarjeta auténtica y posteriormente reproducida en otras truchas. Este proceso lo deberían realizar mediante algún dispositivo tecnológico", agregaron las fuentes.

 

Link.
Por otra parte, el comisario Calderón agregó que, durante la tarde del viernes, viajaron hasta Santa Rosa técnicos de la Red Link que venían siguiendo los rastros de los dominicanos. "Sabemos que ya habían estafado a comerciantes en San Luis y en Mendoza. Uno de los detenidos tiene domicilio en el barrio de Constitución, en la Capital Federal. Estamos tratando de determinar desde hace cuánto tiempo que se dedican a las estafas y si forman parte de una organización mayor", señaló.
En la ciudad de Santa Rosa hubo al menos seis comerciantes que fueron víctimas de los estafadores. "Entre ellos se encuentran las casas de ventas de electrodomésticos Platense y Grupo Márquez, la perfumería de Erica Encinas, la joyería y relojería Corredera y el Hotel La Campiña, lugar donde se alojaban", informaron desde la Brigada.

 


'
'