Cinco ofertas para estación transformadora
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Giménez, y el titular de la Administración Provincial de Energía, Carlos Sanz, encabezaron ayer en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno la licitación de una nueva estación transformadora sur (132/33 kv) para General Pico. La obra tiene un presupuesto oficial de 100.181.081 pesos y un plazo de 600 días corridos. Se presentaron cinco empresas oferentes: Martínez y De La Fuente SA, Iecsa SA, Leymer SA, ECOP Construcciones SRL y Proobra SA (UTE), Napal y Muñoz SA y Proyectos y Obras Americanas SA (UTE).
Giménez afirmó que se trata de una obra muy importante porque la segunda ciudad pampeana tiene un consumo de energía que está en el límite para la población atendida. Amplió que si bien la APE está encargándose del reemplazo de los transformadores existentes con lo cual se amplía el horizonte para 4 ó 5 años, con esta nueva estación el horizonte es a 20 años y todo el norte de la provincia estará bien atendido", resaltó.
Respecto del crecimiento del consumo en General Pico, Jiménez dijo que hubo un pico importante en el verano del 2013. "Y el año pasado se estuvo cerca de ese límite por lo que se inició el reemplazo de la estación transformadora norte pero también, con esta obra, quedamos en muy buenas condiciones para atender la futura demanda", afirmó.
Zona norte.
Sanz calificó de "muy importante" esta obra para la segunda ciudad pampeana como así también para toda la zona norte. Comentó que en las localidades como Vértiz, Intendente Alvear, Speluzzi, Ceballos, Arata y Caleufú, se abastecen de la estación piquense.
Y detalló: "Son 60 MVA que se incorporan al sistema de transformación de la ciudad ampliando el horizonte a unos 20 años para esa zona por lo que estamos asegurando el consumo en lo referido a media tensión y transformación". Enumeró que con esta incorporación se llega a un total de 90 mil personas de la zona norte, es decir 38 a 40 mil usuarios del norte pampeano.
El titular de la APE aclaró, en relación a la alta tensión, que "en el futuro estará llegando otra línea que licitará la Nación en la localidad de Charlone, una línea de 132 kV a General Pico y a Realicó. "Esta habrá que transformarla para el consumo de los usuarios de la zona", sostuvo.
Sanz indicó que esta obra tiene un plazo de 600 días "esperamos adjudicar antes de fin de año con lo cual son dos años de construcción por lo que entraría en funcionamiento a fines del 2017".
Artículos relacionados