"No hay que votar a los cachivaches"
De cara a los comicios de este domingo, Larrañaga remarcó que los votantes deben analizar la historia de cada precandidato, hizo la salvedad de que Tierno participa como "extrapartidario" y que Jorge, aunque aparece "joven" en los carteles, tiene en realidad 80 años.
"Yo salgo mal en los carteles, con los dientes amarillos y arrugas", reconoció, pero sostuvo que ello respondía a que no era "hipócrita" ni le mentía a la sociedad.
El problema con Jorge, explicó, surgió cuando apenas asumido como intendente comenzó a recorrer la provincia, ir a localidades no gobernadas por el PJ, para comunicar el ideario de Compromiso Peronista. Eso, a criterio de Larrañaga, hizo pensar a algunos que hacía campaña para ser candidato a gobernador, a partir de lo cual tanto Jorge como sus colaboradores y algunos compañeros de sector, comenzaron a mirarlo "de mal modo".
Resaltó que a partir de entonces la realidad que le planteaba al gobernador, en cuanto a la necesidad de obras para la ciudad, no era compartida por Jorge. Por ello la capital pampeana no pudo contar con la asistencia económica para la realización de cloacas, agua potable y asfalto.
"Cuando asumí me dijo que íbamos a cambiarle la cara a la ciudad transformándola en una máquina de hacer cosas, y no pasó nada. Como tampoco recibimos fondos de Nación".
Larrañaga insistió en que desde que se recuperó la democracia, Provincia tiene "una deuda histórica" con Santa Rosa, que el gobierno provincial (o Jorge) sólo realizó la obra de la calle Pilcomayo y nada más, y que el Medasur respondió a un decisión personal del gobernador, que no priorizó las reales necesidades de los vecinos.
Agregó que durante los tres años y algunos meses de gestión municipal, la ciudad se equilibró en términos sociales, que se atienden los problemas de todos los barrios a diferencia de lo que se hacía antes donde "sólo" se hacía hincapié en la laguna Don Tomás o en el centro de la ciudad.
"Santa Rosa no es la misma de los años 90 (cuando era intendente Jorge), los habitantes eran menos y la mano de obra municipal era pagada por Nación (a través de los planes)", agregó.
Quizás su definición más tajante, con relación a sus contendientes en la interna, fue que los votantes no debían elegir "cachivaches", que la dimensión del municipio capitalino amerita una conducción responsable y que él está en condiciones de concretarlo en acciones habida cuenta el conocimiento que tiene de las problemáticas citadinas.
Reconoció que quizás por errores a la hora de comunicar las acciones del gobierno municipal, mucha gente desconozca lo realizado, pero que en sus primeros ocho meses de gestión se hicieron mas obras cloacales que las efectuadas en los tres años anteriores (administración del Frepam).
"Enojado con Jorge".
"No pueden cuestionarme que no haya pedido para hacer obras, por eso estoy enojado con Jorge porque antes de asumir me dijo que le cambiaríamos la cara a Santa Rosa, pero eso no pasó y todo lo que hicimos fue por esfuerzo propio", sostuvo Luis Larrañaga en otro tramo de su entrevista radial.
Dijo que la única obra provincial en la ciudad es la de la calle Pilcomayo, que Medasur fue una decisión personal del gobernador y que es responsabilidad de Provincia hacer obras en dependencias policiales o escolares. "Yo pido desagües pluviales, subestaciones de cloacas, más asfalto e iluminación; quiero iluminar la Plaza San Martín pero no lo puedo hacer porque no tengo plata", resaltó.
"Asfalté el año pasado 26 cuadras y no hicimos más porque no pudimos, cambiamos ocho cuadras de cloacas en la calle Chile, ahora vamos a asfaltar Acha y Macachín. Todo con herramientas, máquinas y personal municipal".
El intendente cuestionó que los nuevos barrios no tengan escuelas ni postas sanitarias, que el Pueblos Originarios lleve siete años sin el tanque de agua potable "porque se olvidaron de ponerlo en la licitación".
"Jorge dijo que iba a transformar a la ciudad en una máquina de hacer. Pregunto: ¿por qué perdió tanto tiempo y no puso a funcionar esa máquina en la provincia?", se quejó Larrañaga.
Artículos relacionados