Verna retiró doce pliegos para cargos judiciales
El diputado Espartaco Marín (PJ) defendió ayer la decisión del gobernador Carlos Verna de retirar los pliegos de 12 postulantes para jueces, camaristas, fiscales y defensores, porque fueron presentados por el gobierno jorgista, y aseguró que el Poder Ejecutivo "tiene la facultad de rever" está cuestión que "se viene haciendo así en todos los cambios de gobierno".
"El Ejecutivo tiene la facultad de rever los pliegos como se viene haciendo en todos los cambios de gobierno naturalmente, (Verna) tiene la atribución de avanzar en esas designaciones", comentó el jefe de la bancada oficialista en su despacho, al ser consultado por LA ARENA.
El retiro de los pliegos propuestos para el Poder Judicial fue impulsada el pasado martes en la comisión de Peticiones y Acuerdos de la Legislatura. "Seguramente la semana que viene nos vamos a volver a juntar para tratar el tema", afirmó Marín agregando que "no se va a volver a concursar", sino que se elegirá entre los ternados.
El Frepam, en principio, se opuso a darle tratamiento exprés en la primera reunión de la comisión y pidió una semana, para conocer quienes son los profesionales propuestos por la gestión de Oscar Jorge. La situación podría generar una nueva polémica entre el oficialismo y la oposición, que planteará en las próximas horas su posición.
Además, hay un grupo de propuestas que fueron mantenidas por el gobernador Verna y los pliegos serán tratados en la Legislatura. Estos son Mariano Martin para juez de Cámara de Apelaciones de General Pico; Facundo Bon Dergham para fiscal de Santa Rosa, al igual que Oscar Cazenave y Roberto Ibáñez para juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil.
Sin embargo, la mayoría de los pliegos fueron pedidos por el Ejecutivo para revisarlos. Uno de las propuestas en cuestión es la de Guillermo Salas, que es marido de la asesora letrada del jorgismo, Daniela Vassia, e iba a ocupar el cargo de juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil de esta capital.
También fueron solicitados los pliegos de Jorge Fraile, para vocal del directorio de Vialidad en representación del Sindicato Vial; Raúl Martín, juez de control y Cecilia Martini, fiscal general, ambos de Santa Rosa; María del Carmen Andreani, defensora en lo Civil de General Pico; María Baigorri, defensora en lo Civil de Pico también; Maximiliano Boga Doyhernart, juez de control de Pico; Daniela Zaikosky Biscay, defensora en lo civil de Santa Rosa, Alberto Campos, fiscal de Pico y Alicia Loscertales, jueza regional de 25 de Mayo.
En sintonía, se pidió el pliego de José Sappa, que fue propuesto por Jorge para presidir el Tribunal de Cuentas, ahora es subrogante, pero el gobernador Verna lo eligió para un cargo mayor como ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, junto al juez piquense Fabricio Losi, cuyos pliegos ya están en comisión.
Aerolíneas.
El diputado Marín, además, hizo referencia a un proyecto presentado para solicitarle al gobierno nacional, en sintonía con el planteo de los legisladores nacionales de La Pampa, para que Aerolíneas Argentinas "devuelva la ruta aérea a Santa Rosa" y advirtió que "una aerolíneas de bandera en realidad tiene que incrementar las rutas y no reducirlas en el interior, incluso aunque haya pérdidas".
Siguiendo en ese sentido, agregó que "La Pampa ha sido discriminada por Nación en la no devolución del 15 por ciento de al coparticipación, el déficit de la caja previsional y la obra publica, también con el último gobierno, porque si bien teníamos incrementos notables en asignaciones, pensiones y otras iniciativas, hay pocas obras publicas con fondos nacionales".
Artículos relacionados