Domingo 06 de julio 2025

Rehabilitarán ruta nacional 188 el fin de semana

Redacción 10/03/2016 - 00.56.hs

Entre el viernes y el sábado estará terminada la reparación de la ruta nacional 188 y el trayecto entre Bernardo Larroudé y Banderaló volverá a estar transitable. Así lo anunció la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia al informar sobre las obras que permitirán el normal escurrimiento de las aguas del río Quinto en la zona.
En declaraciones que transmitió la Dirección de Prensa de Casa de Gobierno, el secretario Schlegel detalló que entre el martes y el miércoles se colocaron dos caños de PRFV de 1,2 metros de diámetro cada uno en el corte de la ruta 188 del kilómetro 402. Tras la colocación, se rellenó la brecha y para última hora de la tarde se esperaba terminar con la compactación del material, tarea que permitiría recuperar la transitabilidad por el lugar.
Esta ruptura, ubicada unos kilómetros dentro del territorio pampeano, fue uno de los cortes que se realizó en la primera semana de febrero para facilitar el escurrimiento de las aguas del río Quinto hacia el sur del camino, ya que la altura de la ruta hacía de terraplén e inundaba los campos ubicados al norte de la misma, e inducía a la masa de agua a circular por la banquina hacia la localidad bonaerense de Banderaló, cercana al límite interprovincial.
Terminado este primer arreglo, hoy comenzará a trabajarse en el segundo corte, ubicado a poca distancia de Banderaló. Este trabajo insumirá otros dos días de trabajo.
"De modo que entre viernes y sábado estará ya habilitada la ruta nacional 188", estimó el secretario pampeano. La circulación por la ruta está interrumpida desde el domingo 7 de febrero, cuando los vecinos de Banderaló protagonizaron una pueblada ante el avance de las aguas hacia el casco urbano. Un grupo de ellos encabezó una protesta y decidió excavar un canal para permitir que las agua acumuladas al norte de la ruta circularan hacia el sur.
En los días siguientes, y tras un acuerdo entre autoridades e intendentes pampeanos y bonaerenses, se practicó el segundo corte, en el kilómetro 402.

 

Meridiano V.
Respecto a la situación en el límite entre las dos provincias, marcado por el camino del Meridiano V, Schlegel informó que ya se colocó el caño que se había acordado con la provincia de Buenos Aires.
El secretario comentó que se está evaluando la situación en el lugar "debido a que el nivel de agua aumentó unos centímetros". Si esto continúa, "el agua puede entrar a lo que es Meridiano V y socavar la calle", lo que de ocurrir "podría llegar a generar una ruptura de la calle, que luego haría que el agua pase en gran volumen a Buenos Aires".
Para que esto no ocurra se está estudiando el nivel del agua y evaluando en conjunto qué obras hacer en el lugar.

 

Comité de cuenca.
Por último, Schlegel comentó que en este momento se está trabajando en la redacción del reglamento de funcionamiento del comité de cuenca del río Quinto recientemente creado. Esto involucra a funcionarios de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y del gobierno nacional, todos ellos firmantes del acuerdo suscripto el jueves 11 de febrero en Casa Rosada.
Cabe destacar, que es en el marco de este comité, se pudo destrabar el conflicto que existía con la provincia de Buenos Aires. Actualmente se está dialogando para solucionar el exceso hídrico que existe en la zona afectada de Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.
"Si bien hoy nos junta el incidente de tener tanta agua en la zona buscamos que mañana estemos en forma continuada con la planificación que se debe realizar para evitar conflictos" concluyó Schlegel.

 

'
'