Preocupan al comercio y al gremio más desembarcos
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, y el Centro Empleados de Comercio expresaron su preocupación por la creciente instalación de supermercadistas de nacionalidad china en nuestra ciudad, e incluso en algunas otras localidades del interior.
El presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Nevares, sostuvo ante una consulta de este diario que "efectivamente estamos preocupados, pero no por ninguna cuestión xenófoba como algunos quieren hacer entender, sino por una serie de irregularidades de las que nadie se ocupa por el momento de encausar".
El dirigente indicó que el clásico "no entiendo" -pronunciado en un dificultoso castellano-, suele ser la defensa de los vendedores chinos en sus comercios, cuando alguna autoridad municipal, o de alguna otra área oficial, les hacen notar que están cometiendo algún tipo de anomalías.
Desde hace años inmigrantes chinos iniciaron negocios de venta de mercadería -comestibles, bebidas, etc.- en distintos puntos de la ciudad, pero también lo hicieron en General Pico, General Acha, 25 de Mayo y Eduardo Castex, entre otras localidades.
Nuevos super.
En Santa Rosa son media docena, y en la Cámara aseguran que hay otros cinco que en forma inminente -diseminados en distintos puntos de la ciudad-, abrirán sus puertas próximamente.
La estrategia de sus propietarios para posicionarse en el mercado local es simple: son empresas familiares donde rara vez ocupan empleados por fuera de la familia propietaria con lo cual prescinden de la carga que exige a cualquier comercio cumplir con las leyes laborales y, a través de un eficiente sistema de compras mayoristas, salen a competir con precios por debajo del mercado.
De esa forma han logrado una buena porción del mercado lo que muchas veces despierta recelos y acusaciones no siempre probadas sobre las condiciones de salubridad de los locales y de los productos que allí se expenden.
"Cambian el CUIT".
Pero Nevares asegura que "se ha dado el caso que el comercio, después de una clausura, directamente cambió de razón social, y abrió sus puertas como si se tratara de un nuevo emprendimiento". Agregó que "cuando van los inspectores municipales dicen 'no entiendo', cuando se sabe que nadie puede alegar no conocer una ley para no cumplirla. Eso fue también lo que nos dijo el concejal Araldo Eleno, que es abogado", completó.
El dirigente amplió diciendo que "lo que pretendemos es que todos cumplan la ley, porque por ejemplo lo que hacen en muchos casos es subalquilar parte del local para que funcione una carnicería o verdulería, o venta de lácteos, y no es posible que haya habilitaciones parciales".
"No entregan ticket".
Rodrigo Genoni, por su parte, señaló que "en lo que al CEC se refiere podemos decir que son negocios que no brindan fuentes de trabajo, no entregan ticket con el pago de las compras, y obviamente eluden cuestiones presupuestarias... la AFIP debiera ocuparse y tomar las medidas correspondientes. Incluso evitando que con un nuevo CUIT, ante una clausura, procedan a abrir como si fuera un comercio nuevo", puntualizó.
Tanto Nevares como Genoni coincidieron en que "se debe preservar la salud de la población, y por eso la cuestión bromatológica tiene que estar en primer lugar".
Un vacío legal
Días atrás se produjo una reunión en la municipalidad en la que estuvieron presentes autoridades santarroseñas -Elida Deanna, de la Dirección de Desarrollo Local-, el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Nevares, el secretario gremial del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, representantes de los bloques en el Concejo Deliberante, Araldo Eleno del Partido Justicialista y Claudia Giorgis del Frepam. También estuvo un representante de la Subsecretaría de Trabajo.
Tanto Nevares como Genoni coincidieron que la presencia de súper chinos no aporta a la economía provincial, ni crea más fuentes de trabajo. Se quejaron por un "vacío legal" que les permite a los comerciantes chinos moverse en un marco de irregularidades. Pidieron "ponerse a trabajar" para salvar esa falta reglamentaria.
Artículos relacionados