Jueves 10 de julio 2025

Piden que las provincias decidan por pensiones

Redacción 12/07/2017 - 01.12.hs

El diputado nacional Sergio Ziliotto (PJ-La Pampa) presentó un proyecto de ley en el Congreso para que sean las provincias y no el gobierno nacional quien decida si una pensión nacional es compatible o no con una provincial, en el marco de la polémica iniciada por el macrismo en el recorte extremo de pensiones por discapacidad.
"Planteamos que la supuesta incompatibilidad sea determinada por los estados provinciales y no por la Nación ya que las provincias tienen un informe más cercano a la realidad y pueden decidir si es necesario o no mantener más de un beneficio", dijo el legislador en Radio Noticias.
Afirmó que en La Pampa funciona el sistema Pilquén, que determina dónde es necesario o no mantener más de un beneficio por la situación del grupo familiar. "A veces el nivel familiar hace que el Estado tenga que brindar una mayor asistencia", agregó.
"La idea es que no sea algo tan riguroso, donde se cae una pensión si se supera un monto por un centavo. El proyecto no ha sido tratado porque el oficialismo tiene la posibilidad de frenar las comisiones, pero seguiremos intentando como lo hacemos siempre", manifestó Ziliotto.

 

Fueros.
El legislador también opinó sobre la renuncia de varios legisladores a los fueros parlamentarios, a partir del pedido de desafuero que fue rechazado por la Justicia contra el diputado y ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, en una causa donde se investigan supuestas irregularidades en la obra de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
La presentación de "1País", el espacio de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, y Cambiemos, entre ellos el pampeano Martín Maquieyra, fue sin dudas "un show mediático". En rigor, la renuncia a los fueros no es una facultad personal, sino que es la ley la que establece las condiciones en las que el cuerpo legislativo puede quitar ese atributo.
-¿Qué opina sobre el tema de los fueros y las renuncias?
-En el tema de los desafueros hay una mirada parcial y coyuntural. Parece que hay elecciones y se termina el mundo, hay dirigentes que ven las encuestas, pierden los estribos y salen a vociferar cualquier cosa. A mí no me interesa porque no fui, no soy ni pienso ser corrupto. Hay que debatir cosas más importantes porque la gente tiene hambre.
-De Vido dijo que ejecutó Obra Pública por 107 mil millones de dólares y pidió que investiguen, ¿se hizo la auditoria de Vialidad Nacional?
-No, es un proyecto de ley que presentó el Frente para la Victoria, pero no se avanzó. La auditoria si la hizo Vialidad o no, lo desconozco. Pero hay una cuestión de fondo que es la gran excusa, que quien debe definir es la Justicia que tiene sus tiempos. Se quiere reemplazar a la Justicia con diversos mecanismos. La semana pasada cuando se trató la Ley de Responsabilidad penal de las empresas, la oposición estuvo en desacuerdo y por eso se sacó el artículo que permitía al gobierno nacional hacer acuerdos con las empresas involucradas en hechos de corrupción para brindar selectivamente información y eso es obstruir la Justicia.
-Salió un informe recientemente que dice que la deuda creció a 34.500 millones de dólares...
-Hemos planteado y solicitado una sesión especial para tratar el tema de la deuda, pero el oficialismo decidió que esta semana no haya sesiones, es un resorte que nosotros no tenemos. Pedimos que se analicen cosas en serio y no cuestiones coyunturales por una elección, pero lamentablemente no tenemos la posibilidad de ser escuchados.

 

Otro caso de "marcha atrás"
La medida intempestiva del gobierno nacional, de quitar las pensiones a personas con discapacidad, dejó sin el beneficio a 423 pampeanos en febrero pasado. Sin embargo, ahora el delegado del Ministerio de Desarrollo Social, Marcelo Guerrero, confirmó ayer a LA ARENA que se devolverán las pensiones a 208 personas de nuestra provincia. "Ya tienen el alta, cobrarán retroactivamente la pensión que es de 6.000 pesos", explicó el funcionario.

 

'
'