El STJ ratificó la condena contra Tierno
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) ratificó este miércoles la condena al ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, por abuso de autoridad.
La lectura se realizó a las 11.30 en la Sala Penal del edificio del máximo tribunal, ubicado en el Centro Cívico, frente al abogado del ministro.
Tierno llegó al STJ luego de apelar sucesivamente las condenas de primera y segunda instancia. La decisión judicial del STJ se mantiene en absoluto hermetismo, en una situación muy similar a la que ocurrió con el fallo por el caso de los abusos sexuales a niños en el Jardín de Infantes de 25 de Mayo. De hecho, el dictamen de la Procuración, un paso previo indispensable para que el STJ emita su fallo, salió hace más de un mes en estricto secreto.
El máximo organismo judicial entiende en la causa por la apelación del ahora ministro contra el fallo de la Sala A del Tribunal de Impugnación Penal (TIP), conformada por los jueces subrogantes Florencia Maza y Néstor Ralli. Este tribunal no hizo lugar a las nulidades planteadas por la defensa de Tierno, ni al recurso de impugnación contra el fallo condenatorio en su contra, que dictó la Cámara en lo Criminal 1 el 16 de diciembre de 2014.
El TIP ratificó la condena a dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, pero el fallo aún no está firme y por eso Tierno sigue ejerciendo como ministro.
Hace diez días, el comportamiento del propio Tierno dio pistas sobre un fallo inminente del STJ. "Vamos a ver si aún yo, inhabilitado por ellos, no me presento ante el pueblo pampeano y los inhabilito a ellos", alardeó el actual ministro en La Red Pampeana, una FM piquense. Tierno sorprendió en esas declaraciones porque salió con los tapones de punta contra el gobernador, pues amenazó con patear el tablero de la unidad justicialista y deslizó sus intenciones de competir por la gobernación en 2019.
Tierno asumió como intendente de Santa Rosa el 10 de diciembre de 2007. Duró 87 días, hasta que el Poder Ejecutivo provincial, con el respaldo de la Cámara de Diputados, decidió intervenir el municipio. La denuncia en su contra por abuso de autoridad la presentaron concejales del Frepam, porque el ahora ministro aprobó un presupuesto y una tarifaria por resolución, sin pasar por el Concejo Deliberante como exigen las leyes vigentes.
Artículos relacionados