Sabado 05 de julio 2025

Analizarán situación de revista de empleados

Redacción 13/12/2019 - 00.27.hs

En línea con una decisión adoptada por su antecesor, Carlos Verna, en los primeros días de 2016 -poco después de haber asumido el 10 de diciembre de 2015-, el Gobierno provincial recientemente asumido por Sergio Ziliotto, revisaría la situación de los empleados estatales que se encuentran en condición de adscriptos.
En este caso la decisión vendría de la mano de la intención de optimizar el desempeño de las distintas áreas de la administración pública. En principio la idea sería examinar las condiciones de revista de muchos empleados que -siendo personal de una determinada dependencia-, desde hace tiempo están "a préstamo" en áreas distintas a las que eran su destino al comenzar a trabajar en el Estado.
Un cálculo somero estaría arrojando que un porcentaje elevado de personal se desempeña hoy en esa condición, que en la jerga administrativa se conoce como adscripción. El propósito sería conocer en qué contexto está la planta de empleados; observar caso por caso y -si la situación lo ameritara, si se considerara necesario- continuar con esa adscripción, o revocarla para que el empleado vuelva a su oficina de origen.

 

Lo que hizo Verna.
Algo parecido experimentó en su momento el ahora ex gobernador Carlos Verna, cuando al principio de su mandato anunció que el Gobierno provincial iba a sacar todas las comisiones de servicios de los maestros -unas 500 en ese momento- para que volvieran a las aulas.
El mismo primer mandatario que cesó esta semana en su cargo había señalado que esa situación se daba "en todas las ramas del poder, en el Judicial, en el Legislativo, en los ministerios, en las municipalidades, y aún en la Casa de La Pampa".
Aunque en principio aquella medida halló alguna resistencia de la parte gremial, con posterioridad y en el marco de la paritaria del sector -luego que se analizara cada caso-, al menos unos 280 docentes que trabajaban bajo esa modalidad continuaron en esos cargos.

 

Lo que viene.
Ahora la cuestión sería más o menos parecida. Se sabe que -ante un recambio de gobierno-, con funcionarios y legisladores que van de un sector a otro de la Administración Pública para cumplir diversos roles, suele suceder que aquellos quieren seguir contando con colaboradores de confianza, con los que trabajaron estrechamente durante mucho tiempo. Y es allí que se producen muchos pedidos y pases de personal.
Es obvio que ahora -después de cuatro años-, se intente reordenar las cosas, y se realice una necesaria evaluación.
También es verdad que la medida produce alguna inquietud en los trabajadores en condición de adscriptos que -en algunos casos- vienen manteniendo desde hace bastante tiempo.
Una alta fuente gubernamental admitió que esa revisión se va a realizar, "simplemente para ordenar" y en todo caso modificar lo que pudiera hacer falta. Obviamente dejó en claro que "no hay intención de perjudicar a nadie" -porque por supuesto el empleado no queda sin trabajo- y sí de "optimizar el trabajo".

 

'
'