Los libros se mudan a Telén
Con un éxito a nivel de ventas, y con un cronograma que se pudo realizar en su totalidad pese al clima, la quinta edición de la Feria Provincial del Libro llegó a su fin en Lonquimay. La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, anunció que la próxima edición tendrá como sede a Telén y que el evento volverá a la capital pampeana.
El último día de la Feria estuvo repleto de actividades, que se llevaron a cabo con normalidad pese al mal clima. La jornada comenzó a las 14 con la presentación de los libros «Mala leche» de Héctor Massara y «Rally de Santos», de Ángeles Alemandi. Luego, se presentó «Aguas que van», antología de Autores Pampeanos, edición de Autoras & Autores Independientes La Pampa, y «Las plantas en el Noroeste Pampeano y otros productos naturales en la vida de los pobladores», de Walter Muiño.
A las 17 se llevó a cabo la charla de Pueblos Originarios a cargo de Lonko Daniel Cabral, junto con Carlos Correa y Claudia Farías, bajo coordinación de la Unlpam. Una hora más tarde se presentó «Los últimos puesteros», de Ariel Vázquez, «Ojos del Atuel» de Ana María Zorzi. En paralelo se desarrolló el taller de escritura «El Silencio como porvenir» de Marian Komiseroff. También se presentó el libro de Ignacio Castro, denominado «Corredor Biogeográfico del Caldén – Regresión, abandono y defensa».
Desde la Secretaría de Cultura resaltaron que la Feria culminó con un alto nivel de ventas, según las editoriales presentes, «gratamente sorprendidas por los lonquimayenses» y, pese a la lluvia, contó con muchos visitantes de la zona.
Nueva sede.
El cierre del evento estuvo a cargo de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el intendente de Lonquimay, Manuel Feito, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, la rectora de la Universidad Nacional de La Pampa, Nilda Verónica Moreno, el intendente de Telén, Saul Echeveste y público en general.
En ese marco, Maggio anunció oficialmente que la localidad de Telén será la próxima sede de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse durante el mes de junio, especialmente dedicada a los Pueblos Originarios. «Además, volveremos a realizar la Feria en Santa Rosa, como siempre en octubre, en junio la sede Telén y sumaremos una Feria de literatura infantil y juvenil para el mes de abril, en General Pico».
Por su parte, el intendente de Lonquimay manifestó su agradecimiento al Gobierno provincial. «Estamos muy contentos, ya que no solo superó las expectativas de todo el equipo de trabajo y de los organizadores, sino de toda la comunidad y de quienes participaron. Trabajamos mucho y fue una linda experiencia y satisfacción haber sido parte de este evento», destacó.
Una alegría.
Echeveste señaló que están «muy agradecidos de esta invitación, no sólo una alegría para el pueblo de Telén, sino también para los pueblos del interior de la provincia de La Pampa que se ven reconocidos. Será un orgullo poder contar con una nueva edición de la feria del libro y más aún, sabiendo que vamos a trabajar junto a los pueblos originarios, aquellos/s que han forjado la historia de nuestra Provincia».
Para finalizar agradeció la iniciativa del Gobierno provincial, a la Secretaría de Cultura, al intendente anfitrión e hizo extensiva la invitación a los presentes a sumarse al nuevo evento a realizarse en el mes de junio.
Por último, la rectora de la UNLPam agradeció al Gobierno provincial y felicitó a todos y todas por el trabajo consecuente de realizar estas ferias en las localidades, sumando también su apoyo y los programas de la Universidad para la edición en Telén.
Artículos relacionados