«Los más jóvenes son los que más faltan inscribir»
La directora de Epidemiología de La Pampa, Ana Bertone, destacó que más del 95 % de la población pampeana mayor de 18 años se inscribió para vacunarse contra el Covid-19. De todas maneras, reconoció que «falta que se anoten más jóvenes».
La funcionaria provincial resaltó el estatus sanitario de La Pampa y celebró haber llegado «a este momento que todos anhelábamos. Fue un trabajo muy duro, pero estamos mucho más tranquilos y si uno mira alrededor la gente no se está cuidando demasiado y sin embargo tenemos esta cantidad de casos».
Además del gran esfuerzo para bloquear el avance del coronavirus a través del aislamiento de los casos, destacó el plan de vacunación. «Cuando hace su trabajo, disminuyen los casos y uno por ahí no lo percibe como pasa en muchas otras enfermedades», indicó en diálogo con Radio Noticias.
«No es casual que no tengamos poliomielitis ni sarampión. Eso es el efecto de la vacunación, pero por ahí uno se olvida del éxito que tienen las vacunas porque, como las enfermedades no se ven, se olvidan. Ahora con coronavirus, como todo es tan agudo, se notó mucho más», agregó.
Un antes y un después.
Bertone consideró que habrá «un antes y un después» de la pandemia. «La gente que por ahí pensaba diferente se sentará y revalorizará lo que ocurre. Igualmente aún hoy hay gente que duda de las vacunas del Covid-19, con toda la evidencia que hay en el mundo de cómo han cambiado la evolución de la pandemia», señaló y aclaró que «no es la mayoría de las personas. En nuestra provincia tenemos una muy buen aceptación de la vacunación. Seguramente es poca la gente que no se está vacunando».
En esa línea, comentó que en La Pampa «más del 95 % de las personas mayores de 18 años están anotadas para vacunarse». A su vez, indicó que en cada campaña de vacunación siempre hay «una primera etapa» que apunta a cubrir la demanda. En el caso del Covid-19, reconoció que hubo «distintos momentos porque al principio la gente dudaba más y, a medida que se fueron vacunando más personas y que llegaron distintas vacunas, se fueron anotando mucho más».
«Siempre pasa que en las campañas de vacunación tenemos la primera etapa de dar respuesta a la demanda, que es la gente que acuden a vacunarse, y después uno sale a buscar con distintas estrategias. Ahora tenemos todo informatizado y podemos usar los sistemas para puntualmente ir a buscar a las personas», sostuvo.
La funcionaria destacó que la gran parte de los adultos mayores «están inscriptos y vacunados. La mayoría tiene su esquema completo». Sin embargo, reconoció que «los que más faltan inscribir son los más jóvenes. Nos ha pasado con segundas dosis que hemos tenido que llamar muchísimas veces a personas jóvenes para completar esquemas».
Virus endémico.
Consultada sobre las razones por las cuales sigue habiendo contagios, Bertone indicó que «el virus circula» y explicó que se ha planteado que en algún momento pase de ser epidémico a endémico. «Vamos a seguir teniendo casos porque es un virus de vías respiratorias que no lo vamos a poder erradicar como a otros virus, se supone eso».
De todas maneras, afirmó que se sigue con la vigilancia. «Hay que estar alerta porque no sabemos bien cómo pueden definirse esa variantes. por ejemplo la delta en otros países ha hecho estragos y por suerte en Sudamérica se va frenando. Hay varias hipótesis, pero uno no sabe cómo va a evolucionar y no podemos relajarnos».
Artículos relacionados