"A recuperar el valor del esfuerzo"
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, junto con la candidata a intendenta de General Pico de ese espacio, Adriana García, encabezaron anoche la apertura de la campaña electoral, en un acto que se llevó a cabo en el Comité piquense de la Unión Cívica Radical. Participó, además, la candidata a vicegobernadora, Patricia Testa, los presidentes de cada uno de los partidos que integran el frente opositor, como también referentes y candidatos y candidatas de cada uno de los espacios, y de la lista que acompaña a García.
El encuentro sirvió para poner en marcha la campaña local de cara a las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Previo al acto, las y los candidatos cumplieron con algunas visitas pautadas y charlaron con las y los vecinos de la ciudad del barrio Ranqueles.
Adriana García, en febrero superó la interna de Juntos por el Cambio, tras imponerse sobre las tres listas radicales que estuvieron encabezadas por Jorge Amato (la cual llevó el apoyo del Comité), Juan Pablo Vieta y Juan Carlos Passo.
En diálogo con LA ARENA, García explicó que los ejes de trabajo son los mismos que se trabajaron de cara a las internas pasadas: el trabajo, la transparencia de la gestión y la seguridad.
La actual titular del bloque de concejales de Juntos por el Cambio detalló que a partir de esta etapa se buscará ahondar en propuestas particulares para cada uno de los barrios de la ciudad, dado que "cada barrio tiene distintos problemas". La jornada de ayer sirvió para realizar la primera de varias recorridas barriales, que se reiterarán en diferentes puntos, hasta los primeros días de mayo.
Ejes de campaña.
La entrevistada manifestó que el primer eje de campaña apunta a "recuperar el valor del esfuerzo" y simplificar los trámites municipales. "Queremos un Estado que facilite, que abra las puertas y simplifique los trámites de las habilitaciones comerciales para reducir la burocracia municipal", dijo.
Otro de los ejes, explicó García, apunta "a la transparencia del municipio con un gobierno abierto, que rinda cuentas con auditorías que estén en manos de la oposición en donde se va a mostrar todo que se gasta, que en definitiva es el peso que pone cada ciudadano cuando paga las tasas municipales".
También apuntó a mejorar la seguridad en la ciudad, con la implementación de una Guardia Urbana, aunque como parte de un plan integral. "Otro de los puntos es el tema de la seguridad, no solamente con la creación de la Guardia Urbana sino con un plan integral de seguridad ciudadana, con más ordenamiento, con más tecnología, con distintas cámaras de seguridad en los distintos de Pico. Que la Guardia Urbana esté dotada con móviles y la integren personas capacitadas, no solo en la resolución de conflictos, sino en técnicas de RCP para que puedan asistir a la hora de algún accidente. También es fundamental que haya mayor iluminación para tener más seguridad, porque hay barrios en los que todavía no se hizo el recambio de luces", mencionó.
Acompañamiento.
La candidata local expresó que con el correr de la campaña desarrollarán otros ejes y otras propuestas que surgirán del contacto con las y los vecinos, en cada una de las recorridas, "barrio por barrio. Todos los barrios tienen distintos problemas, no es lo mismo lo que puede pasar en el barrio Malvinas con lo que puede pasar en el Bicentenario".
Según indicó, el equipo de trabajo ya comenzó a profundizar en algunas propuestas barriales a las que se sumarán otras que surgirán de las caminatas por los barrios.
Por último aseguró que tras haberse impuesto en las internas del 12 de febrero en General Pico, sintió el apoyo de cada uno de los sectores del frente opositor, y que ello se afianzó con reuniones semanales que permitieron trabajar en una propuesta única que contiene todas las visiones.
Artículos relacionados