Asumió la nueva cúpula de la UR II
(General Pico) - El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Di Nápoli, ayer a la mañana puso en funciones a la nueva cúpula de la Unidad Regional II de Policía con asiento en General Pico, que integran los comisarios Alfredo Calzada y Pablo Rihl.
El acto de asunción de los nuevos jefes policiales se llevó a cabo en el auditorio del edificio Médano, y contó con la participación de la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, el jefe saliente, Alfredo Lagos, y el titular de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, y el segundo jefe, Carlos Sosa. También participaron otros jefes policiales de la jurisdicción, representantes de otras fuerzas de seguridad y autoridades y funcionarios del Ejecutivo local.
Calzada, que fuera hasta ayer segundo jefe de la UR II, asumió como primer jefe, en reemplazo de Lagos, y Rihl asumió como segundo jefe.
Durante la ceremonia, el nuevo jefe de la Regional agradeció "el voto de confianza de la superioridad" y aseguró que depositaron en él "una gran responsabilidad, que me honra muchísimo".
Además, agradeció a Lagos a quien acompañó en la gestión al frente de la UR II, y aseguró que aunque "no va a ser una tarea fácil" contará "con un excelente equipo de trabajo que siempre estuvo a la altura de las circunstancias".
Recurso humano.
Por su parte, Di Nápoli destacó el "recurso humano" con el que cuenta la fuerza provincial, y subrayó que desde la gestión, se buscó "jerarquizar a la persona policía".
"Soy un afortunado porque estamos dando con lo que uno se marcó junto a la Jefatura, que es jerarquizar la persona policía, esa persona que tiene sentimientos y rescata lo más importante que tenemos en nuestras vidas, nuestra familia. La persona, buena persona, con ganas de trabajar y estudiar, todo eso redunda en beneficio de nuestra gente de la provincia", señaló.
"Estoy convencido de que la base es esa y que vamos a seguir en este camino. Siempre voy a estar orgulloso de la Policía de La Pampa. Hay que conformar buenos equipos de trabajo y tener confianza en hablarse y no tener presente el cargo que ocupa porque nos conocemos todo, eso es un verdadero equipo de trabajo y así se llega a buenos resultados, a la eficiencia que hoy tienen en esclarecimientos, en prevención", agregó.
Durante el acto que se llevó a cabo ayer en esta ciudad, se entregaron las insignias jerárquicas a los comisarios generales y suboficiales mayores que alcanzaron la máxima jerarquía y los certificados de ascenso a los suboficiales mayores.
"Nos tenemos que acostumbrar a convivir con la frustración, pero no dejen nunca de ver que detrás de todos ustedes hay una familia que los espera, que ven que salen y no saben a que hora vuelven. A la familia siempre hay que agradecerle porque el recurso humano que tenemos hoy hay que agradecérselo a las familias", dijo.
"Les agradezco a la policía por siempre acompañar y trabajar, siempre tenemos que seguir mostrando lo que vale la policía en la provincia de La Pampa", concluyó.
Las ocho horas, "una necesidad".
El segundo jefe de la Policía de La Pampa, Carlos Sosa, aseguró que la jornada de ocho horas para el ejercicio policial que se implementó en General Pico y en Santa Rosa, a principios de año, se evalúa de forma permanente.
El jefe policial indicó que se trata de “una necesidad" que tenía la fuerza y que día a día se debe "aceitar" el mecanismo.
Se busca que "los turnos no queden desarmados" y para ello, se optimizan los recursos para "mantener la cantidad de gente en la calle".
También agregó que de la implementación de esta jornada horaria que ya rige para las dos principales ciudades de la provincia, se hace una evaluación de forma permanente para ajustar los cambios necesarios y "hacer cada vez mejor al servicio".
Artículos relacionados