Denuncian al fiscal Martos ante el STJ y piden apartarlo
El abogado Marcos Paz, que representa al médico Jorge Rigutto, denunció ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) al fiscal Walter Martos por una serie de irregularidades que habría cometido en las causas que involucran a su defendido, las cuales "podrían desembocar en una investigación penal por falsificación, violación de secreto, incumplimiento de deberes de funcionario público y privación ilegal de la libertad". A su vez, reservó la posibilidad de solicitar un jury de enjuiciamiento contra el integrante del Ministerio Público Fiscal.
En el escrito, al que tuvo acceso LA ARENA, denunció "una serie de hechos cometidos" por Martos que "implican serias irregularidades disciplinarias". Paz entendió que su permanencia en el lugar de trabajo "puede obstaculizar la tramitación de este sumario o el esclarecimiento de los hechos" por lo que pide que se "ordene el apartamiento hasta tanto finalicen estas actuaciones sumariales".
Los dos primeros hechos denunciados son la "omisión de denuncia" y el "falseamiento de datos" en el Legajo 136.922. "El 9 de noviembre el médico forense Pablo Veliz se comunicó con el fiscal, ante quien le manifestó que había recibido un llamado de Rigutto (detenido con régimen domiciliario) quién le habría pedido que fuera a su domicilio para 'hablar de unos números'. Por ello, infiriendo que esa manifestación indicaba una intención delictiva de ese detenido vinculada con su actividad de medico forense, lo puso en conocimiento del fiscal Martos".
A partir de esa charla, Martos "le pidió al médico forense que se acercara a su oficina para hablar con los fiscales generales. Sin tomarle denuncia ni dejar constancia en acta de las manifestaciones de Veliz el 11 de noviembre, Martos compareció ante la UAP presentando una nota en su calidad de fiscal donde denuncia el hecho expresado por Veliz".
Paz advierte que "el hecho denunciado no fue expuesto directamente por Veliz (único interlocutor del llamado telefónico que generó la sospecha) sino que lo relatado ante el fiscal fue luego denunciado por ese fiscal, que en definitiva denunció lo denunciado ante él, habiendo omitido receptar la denuncia correspondiente". De esta manera se inicia el legajo 136.922.
"Se trata de una falta cometida en el ejercicio del cargo que implica un incumplimiento de los deberes y obligaciones que le impone la ley ya que al omitirse esta cuestión, se privó a esta defensa acceder y conocer debidamente los hechos exactos referidos por el denunciante, cuestión que resultaba de vital importancia dado que estas expresiones son las que dan inicio al legajo y al pedido de intervención telefónica", sostuvo Paz.
Por otro lado apunta a la "inducción al error" y "falseamiento ideológico". Esto se debe a que "Martos introduce un dato erróneo respecto al celular que refiere en su denuncia, lo que luego da lugar a que se requiera la intervención telefónica de dicho celular; ya que afirmó que este teléfono celular estaba asociado a la tobillera electrónica que tenía colocada el imputado". El abogado remarcó que "no era cierto" y señaló que está probado en un informe de la Policía de La Pampa.
Paz indicó que que trató de un "acto que atentó contra la autoridad, ya que ello fue uno de los elementos que se esgrimió para que el Juez autorizara la intervención telefónica del celular". En ese sentido, denunció que "inducidos por un dato erróneo o mendaz dado por Martos", los fiscales actuantes en el legajo 136.922 pidieron intervenir una línea telefónica "que le permitió a esa fiscalía -violando el derecho a la intimidad y privacidad- salir 'a la pesca' de posibles acciones delictivas".
Para Paz, "al vincular el celular a la tobillera, claramente se intentó generar una suspicacia respecto al control que la autoridad policial llevaba adelante" sobre Rigutto "y mostrar al Juez, que podría estar en curso un peligro de fuga; o sea, más allá del falseamiento del dato como tal, lo trascendente aquí es la intencionalidad que tuvo ese falseamiento".
Detención ilegal.
"Falseamiento de datos, incompatibilidad de funciones y detención ilegal" son otros de los ejes de la denuncia. Allí, Paz detalla que el 28 de diciembre a las 12.14 Martos le expresa al juez que ese día tomó conocimiento de diversos allanamientos, entre ellos en el domicilio de Rigutto, a quien se le secuestró un celular que tiene asociado a la tobillera. Luego, a las 15, Martos solicitó la detención del médico debido a que habría intentado esconder y destruir un celular, y pidió que se garantice la audiencia de reexamen prevista.
Paz consideró que "Martos volvió a mentir, ya lo había hecho antes en la denuncia presentada en el legajo 136.922, al justificar la necesidad de detención invocando falsamente que Rigutto habría roto el teléfono celular que estaba asociado a la tobillera que tenía colocada para el cumplimiento de su detención domiciliaria. Nada de esto era cierto".
A su vez, indicó que "del acta de secuestro se advierte que el celular secuestrado y al que hizo referencia Martos en su pedido de revocación de prisión domiciliaria, se advierte que el mismo fue el que decididamente no estuvo vinculado a la tobillera. Aun así, esa mentira del fiscal fue idónea para lograr que el juez Miguez revoque una prisión domiciliaria". El abogado subrayó que "lo relevante de este falseamiento, es que a la postre induce a error al juez, y lamentablemente este falseamiento fue tenido en cuenta por el juez Miguez para dar curso a la revocación del arresto domiciliario. Se trata de una falta cometida en el ejercicio de su cargo con clara violación de los deberes y obligaciones, a la vez que implica atentar contra la autoridad, en este caso el Juez, quién termina dictando un privación ilegal de la libertad sin respetar las exigencias legales".
Un dato llamativo que advierte Paz es que Martos "tuvo una participación activa y directa en el allanamiento dispuesto en el Legajo Nº 136.922 en el que no era el fiscal actuante. Tal es así que realiza una presentación a las 12:14 en el Legajo Nº 128.563, en donde refiere que se le había secuestrado a Rigutto un celular vinculado a la tobillera y otras conductas de Rigutto en este acto de secuestro, respecto a dicho celular, cuando de las constancias policiales de ese allanamiento surge que esa diligencia tuvo inicio a las 13".
"Es evidente que Martos, además de falsear un dato sustancial en relación al celular, tuvo una participación activa directa en una medida probatoria que se había dispuesto en otro Legajo y esto es una seria incompatibilidad respecto al desempeño de su cargo, y los deberes y obligaciones como Agente Fiscal (...) Lo cierto es que Martos se refiere al secuestro del celular de Rigutto, 46 minutos antes de iniciado el acto de secuestro", expresó.
“De modo ilícito”.
En otro tramo, planteó que Rigutto "quedó ilegalmente detenido por el accionar del fiscal Martos y del juez Miguez quienes se apartaron de sus roles y deberes como funcionarios públicos y actuaron de modo ilícito ya que agravando las condiciones en que se cumplía una detención, disponen una privación de libertad a partir de datos falsos, de incompatibilidades funcionales en la tramitación de una prueba, de incompetencia y falta de jurisdicción para disponer en este legajo la revocación de una prisión domiciliaria por hechos sucedidos en otro expediente, todo lo cual confirma la ilegalidad de la detención".
En sus conclusiones, Paz señaló que "si bien en los procesos acusatorios el fiscal posee un interés persecutorio de delitos ello no implica que exista una contradicción entre la condición de parte del acusador y la objetividad que debe guiar su actividad en defensa de la legalidad e intereses generales de la sociedad". Para el abogado "el accionar del fiscal estuvo muy alejado de estas premisas". Y destacó que "varias de las irregularidades planteadas ameritan que se someta al Fiscal al correspondiente proceso penal".
¿Presiones del fiscal?
En la denuncia se menciona también la "obstrucción en el diligenciamiento de la prueba". Al respecto, Paz señala que "el 17 de noviembre de 2022 el Dr. Pablo Veliz presentó un informe médico en el que concluyó que Rigutto, debía permanecer en prisión domiciliaria. Pero el día 27 de diciembre de 2022 presentó el mismo informe en el que, llamativamente profundizó las dolencias y afecciones que padece Rigutto, no obstante, modificó únicamente la conclusión y consigna que Rigutto, puede permanecer en una prisión común. En lo que aquí nos interese se destaca que el Dr. Pablo Veliz, el día 23/11/22 realiza una declaración testimonial en la causa 136.922".
Allí, Veliz "expresamente señala que esta siendo condicionado, o presionado o manipulado por los Fiscales. Claramente aquí aparece nuevamente la figura del Dr. Martos que tenía un interés supremo en que Veliz modificara su conclusión como finalmente lo hizo. Veliz, manifestó al Dr. Juan Carlos Toulouse y a otros médicos, que modificó el informe, -en clara referencia a lo dictaminado el 27/12/22 en Legajo 128.563- por presiones del fiscal Martos".
Esto podría estar vinculado a una denuncia contra Veliz. "El 22 de diciembre de 2022 se abre el legajo 138.395 a partir de una denuncia realizada que imputa una mala praxis al Dr. Pablo Veliz. El día 29/12/22 aparece en dicho legajo la actuación 3245910 cuyo titulo era 'para archivar' sin que exista ningún escrito incluido".
Artículos relacionados