Miércoles 16 de julio 2025

"En septiembre se inaugurará"

Redacción 24/07/2023 - 00.49.hs

En esta localidad avanza la construcción de la segunda planta de acopio y abastecimiento de agua potable, cuya obra se estaría inaugurando en septiembre u octubre próximo. Este nuevo centro, muy necesario y esperado por la población permitirá una óptima provisión del elemento esencial.

 

En un predio ubicado al norte de la zona urbana, en el barrio La Feria, operarios de una empresa contratada por el municipio construyeron la nueva planta, que consta de una platea con una cisterna y un tanque elevado. "En septiembre u octubre estaremos inaugurando la obra", señaló el intendente Ricardo Delfino en diálogo con LA ARENA.

 

"Próximamente se avanzará en el zanjeo para la colocación de los caños de la planta hacia las nuevas perforaciones, en el sector este, frente a la Granja Piloto", indicó. Una vez finalizadas dichas tareas "se hará una vinculación de la nueva planta al sistema". De esta manera, el centro norte abastecerá de agua potable a un sector de la localidad y aliviará al centro actual.

 

Gestión y convenio.

 

Defino y el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Julio Rojo, suscribieron a fines de agosto del año pasado, un convenio para mejorar el sistema de provisión de agua potable en Catriló, mediante un incremento en la capacidad de reserva y el mejoramiento del transporte de la red de distribución domiciliaria. Las obras se realizarán en el marco del Propays.

 

Durante los últimos años, la demanda de agua potable se incrementó notablemente en la localidad como consecuencia del crecimiento poblacional, provocando que las bombas de extracción funcionen a pleno durante más tiempo del recomendado, mientras la antigua planta céntrica, que tiene más de 60 años, se encuentra al límite de su capacidad.

 

Hasta ahora, Catriló siempre contó con una única planta de acopio y abastecimiento de agua potable -donde también funciona el sistema de ósmosis inversa-, situada en la esquina de Del Carril y Sáenz Peña, alimentada mediante quince perforaciones. Según un informe de la APA (Administración Provincial del Agua), esta producción "no alcanza para cubrir la demanda actual de Catriló y está funcionando una cantidad de horas mayor a la recomendada".

 

Ante esta situación, el organismo realizó a mediados de 2022 dos nuevas perforaciones "al este de la localidad", en el cruce de la Avenida del Trabajador con las vías del ferrocarril. "Su rendimiento alcanza a unos 10 metros cúbicos por hora, con una profundidad de 12 metros", agregó.

 

Vinculación.

 

Por su parte se proyectó una próxima vinculación de "estas dos nuevas perforaciones con un centro de acopio y abastecimiento norte". Esto se realizará mediante un acueducto de unos 1.700 metros", agrega el informe. Además, la capacidad del acueducto contempla "el crecimiento poblacional de los próximos 30 años y la incorporación de nuevas perforaciones".

 

El centro de abastecimiento norte está conformado por una cisterna de 50 metros cúbicos y un tanque elevado de 10 metros cúbicos. El predio será cercado y la nueva planta tendrá sala de bombas y tablero electrónico. "Las dos redes de agua estarán vinculadas, de modo de alimentar la zona norte de Catriló y aliviar al resto del sistema", señaló.

 

'
'